• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ignorantes, quienes confunden revocación con reelección: Monreal

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes inició en el Senado la discusión de la figura de revocación de mandato.

Redacción MX Político.- Este martes se discute desde aproximadamente las once horas, la iniciativa de ley que incluirá la figura jurídica de la revocación de mandato para el Poder Ejecutivo Federal.

Una iniciativa que ha polarizado ya desde hace varios meses a los diferentes partidos políticos, que sostienen posturas diferenciadas.

El PRD habría manifestado su oposición a través del diputado Ángel Ávila el pasado 6 de octubre, señalando que condicionarían su voto a favor de la iniciativa de la revocación de mandato impulsada por Morena en la Cámara de Diputados, a cambio de mayores apoyos al campo y a la educación indigenista.

En el caso del PAN, que en su mayoría sostiene que esta figura jurídica beneficia sólo al presidente Andrés Manuel López Obrador, en su “probable afán reeleccionista”, según ha declarado reiteradamente su dirigente nacional Marko Cortés. No obstante, ha trascendido que ya dos de los senadores de la fracción panista votarían a favor de la iniciativa morenista.

Así lo confirma el líder de la bancada morenista en el senado, Ricardo Monreal Ávila, en una entrevista concedida al portal de noticias La Red Social, quien además sostuvo, a unos minutos de que iniciara la sesión ordinaria en la cámara alta, donde se discutiría el tema, califica de ignorantes a a quienes interpretan el impulso y la aprobación de la figura de la revocación de mandato, como conducente a la reelección del presidente de la República.

“La verdad es que yo percibo que es una gran ignorancia eso. En ninguna parte de la ley, la Constitución señala eso. Entiendo que es una estrategia política, pero yo la respeto, ..pero no hay ninguna sustentación jurídica que pueda afirmar a la gente inteligente que se trate de eso…pero decir eso es una barbaridad”, refutó el senador zacatecano, a pregunta expresa de la entrevistadora, que consistió en hacer una remembranza de los casos recientes de Venezuela y Bolivia, en que la revocación de mandato sirvió para esos fines

El también doctor en derecho aseguró que no tendrá ninguna dificultad de carácter técnico para aplicarse de inmediato, una vez aprobada la figura, sin necesidad de hacer una ley reglamentaria. Si acaso habrá adecuaciones en algunas partes a la normatividad secundaria, pero que serán menores, como en el caso del INE, pues tendrá que regularse el proceso; pero que en términos generales no tendrá ninguna dificultad para instalarse en los próximos años.

El ex delegado político en Cuauhtémoc, reiteró a lo largo de la entrevista que “este es un día histórico” para la democracia mexicana.

hch  

Noticia anterior

Bloquean imagen satelital de Sta. Lucía

Siguiente noticia

ISSSTE e IMSS, con el mayor número de reportes por desabasto de medicinas en el país: Nosotrxs

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

ISSSTE e IMSS, con el mayor número de reportes por desabasto de medicinas en el país: Nosotrxs


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.