• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Igual decían los fascistas

Redacción Por Redacción
6 febrero, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
21
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El autoritarismo rampante que caracteriza al régimen de la mal llamada “cuarta transformación”, a sus corifeos vociferantes y a sus textoservidores a sueldo, tanto a nivel estatal como nacional, apunta sus armas contra la libertad de expresión afectando incluso el derecho al trabajo y las garantías laborales.

Frente a casos muy mediatizados como el de la sentencia millonaria contra el académico y periodista Sergio Aguayo –si bien no acreditable al actual gobierno como tal, sospechosamente dictada en el momento del resurgimiento, con la venia de la “4T”, de la influencia política de Elba Esther Gordillo, “madrina” del demandante Humberto Moreira- aparecen muchos otros signos que cada vez dejan menos dudas sobre la intención del lopezobradorismo de acallar a los críticos de una u otra forma. Incluso, si sus críticas son vertidas en espacios privados y/o personales.

Valga el ejemplo de los sucesivos despidos que se están llevando a cabo en los medios públicos, que se han convertido en un botín para que los propagandistas del régimen los vuelvan unos miserables pasquines difusores de adoctrinamiento basura, disfrazado de información o entretenimiento.

Fue, por ejemplo, el caso del reconocido periodista Javier Solórzano, quien de buenas a primeras fue informado de que Canal Once prescindiría de sus servicios luego de seis años como conductor del noticiero nocturno de la emisora operada por el Instituto Politécnico Nacional. La razón aducida por la dirección –a cargo de un conocido mercenario de la política, el ex gobernador priista de Tlaxcala y hoy senador con licencia de Morena, José Antonio Álvarez Lima- fue que las noticias ahora serían presentadas por los propios reporteros, sin un presentador gancho. Lo que más bien apesta a censura.

Los medios públicos en los estados no están exentos de estas prácticas. En Radiotelevisión de Veracruz –dirigida por el ex reportero Víctor Hugo Cisneros, sobrino del secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos- se registran despidos desde el mes de diciembre que han afectado a personal que llevaba incluso más de 10 años de laborar en la emisora, bajo el sobado pretexto de la austeridad.

Sin embargo, es un hecho que se preparan nuevas contrataciones de personal afín, personal y políticamente, a la directiva, mientras que a muchos de los despedidos -en condiciones leoninas- se les puso en esa “lista negra” por no coincidir con los prejuicios y candados ideológicos de la “4T”.

Asimismo, periodistas críticos que no aceptan “cochupos” del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez reciben presiones, vía la amenaza con despojar de sus fuentes de trabajos a familiares que laboran en la administración estatal, para que se “alineen” o se atengan a las consecuencias.

Huelga decir que esto sucede también estados como Puebla y otros donde los gobiernos de Morena han implantado un terrorismo laboral sistemático, que llega hasta la delación de las conversaciones informales y las opiniones expresadas en el fuero personal. Cualquier crítica a la “cuarta transformación” es suficiente para causar un cese fulminante.

Mientras eso sucede y desde sus redes sociales algunos “notables” lopezobradoristas difaman impunemente a los ciudadanos que expresan legítimamente su desacuerdo con el gobierno y sus decisiones; mientras un alcalde de Morena en Sinaloa manda a asesinar a un reportero; desde el gobierno de la República se jura que “son tiempos nuevos; no hay corrupción ni autoritarismo; se respeta la libertad, la crítica y la diversidad de pensamiento”.

Igual decían los fascistas.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Soñando muy alto

Siguiente noticia

Muera la inteligencia; viva la muerte

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Muera la inteligencia; viva la muerte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.