• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Igualdad total y cero discriminación en el trabajo, propone Geovanna Bañuelos

Redacción Por Redacción
28 junio, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUAD DE MÉXICO.- Con el fin de erradicar la discriminación laboral por razones de orientación sexual o de cualquier otra índole, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propuso modificaciones a la Ley Federal del Trabajo; a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación para crear el Esquema de Ascensos y Bonificaciones de las y los Trabajadores para garantizar la igualdad total.

Mediante una iniciativa que fue presentada al Pleno de la Comisión Permanente, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo resalta que históricamente la discriminación en todas sus manifestaciones ha vulnerado la dignidad intrínseca de la persona, lesionando gravemente su derecho al libre desarrollo de la personalidad.

En este contexto, señaló que es necesario fortalecer el combate a la discriminación en el trabajo particularmente de los grupos de atención prioritaria y de aquellas personas que integran la comunidad Lésbico, Gay, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual, etcétera (LGBTTTIQ+).

“Estas prácticas discriminatorias afectan a decenas de millones de mexicanas y mexicanos que son víctimas constantes de la discriminación en el entorno laboral; sobre todo, cuando se trata de la permanencia en el trabajo, de la percepción de bonos u análogos o al otorgar o negar ascensos basados en prácticas sospechosas”, apuntó.

Por ello, explicó que su iniciativa permitirá incorporar diversos elementos a la ley Federal del Trabajo para garantizar el derecho a la no discriminación en el trabajo, al establecer que no se podrán negar la permanencia u otorgar o negar ascensos basados en la discriminación en perjuicio de la persona perteneciente a algún grupo de atención prioritaria.

Además, se introduce una nueva definición de lo que se considera discriminación para que, de esta manera, se amplíen la protección de los derechos humanos de las personas trabajadoras.

Se establece que serán nulas las disposiciones que atenten contra “la moral o las buenas costumbres”, ya que estos términos son utilizados frecuentemente por grupos conservadores para negar servicios o derechos a las personas.

“Un patrón no puede exigir que sus trabajadores atenten contra sus propios derechos humanos. Esto ocurre mucho en casos donde la “apariencia” importa, según los patrones, y -por lo tanto- las personas LGBTTTI no pueden expresarse, ni desarrollarse plenamente, al igual que ocurre con otros grupos en situación de vulnerabilidad”, menciona Geovanna Bañuelos.

Asimismo, se propone la creación del Esquema de Ascensos y Bonificaciones de las y los Trabajadores por medio del cual los patrones deberán definir con base en criterios técnicos, basados en eficacia y eficiencia, el método de ascenso y la entrega de bonos a las personas trabajadoras.

“Dicho esquema podrá ser verificado por la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), a solicitud de una persona trabajadora que lo considere discriminatorio. En caso de que el esquema tenga sesgos discriminatorios, la Comisión tendrá la facultad para modificarlos. También, será obligación del patrón incluirlos en el reglamento interior de trabajo”, detalla la representante por Zacatecas.

Por otro lado, se adiciona la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para que entre los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se encuentren la prevención y eliminación de la discriminación.

“La pluralidad y la diversidad son pilares de nuestra democracia. Con ellas se construye un país mejor. Ser iguales en derechos y reconocer nuestras diferencias para ejercerlos en plenitud es un estandarte de cualquier Estado de Derecho. Continuemos pues, en la lucha por la inclusión e igualdad”, concluye.

Se turnó a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, Para la Igualdad de Género, y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.

Puedes consultar el texto completo de la iniciativa en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/documento/118720
AM.MX/fm

The post Igualdad total y cero discriminación en el trabajo, propone Geovanna Bañuelos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La Tienda Oficial Consume Campeche llega a Mercado Libre

Siguiente noticia

Solicitan en la Permanente informe sobre proceso de vacunación contra SARS-CoV-2

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Solicitan en la Permanente informe sobre proceso de vacunación contra SARS-CoV-2


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Acero, concreto y tropas amurallan Palacio Nacional

Antojito

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.