• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ilegales: Asunto de seguridad estadounidense

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El terrible fenómeno migratorio de pequeños provenientes de diferentes países de América Latina, pero principalmente de México intentando cruzar la frontera norte de nuestro país para ingresar en solitario a los Estados, es por ahora y por mucho, un asunto en el que ya está poniendo manos a la obra el gobierno de los Estados Unidos.

Autoridades de nuestro país, entre ellos el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, así como el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; realizaron gestiones e intentaron llegar a un acuerdo con funcionarios, gobernantes y congresistas estadounidenses, para lograr un buen trato a los niños detenidos en intento de llegar por la frontera de México hacia los Estados Unidos, antes de lo ya anunciado: Deportarlos inmediatamente de que sean sorprendidos en tránsito ilegal.

Sin embargo, mucho fue el ruido que se hizo pero parece que poco consiguieron los funcionarios mexicanos para atenuar lo que ya se veía venir directamente desde la Casa Blanca.

El presidente estadounidense, Barak Obama acaba de notificar al Congreso de su país una transferencia económica de 405 millones de dólares procedentes de distintos programas  del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) a dedicar a la contención de niños –y demás migrantes desde la frontera mexicana.

La medida de Obama obedece a que en el Congreso estadounidense no se ha llegado a un acuerdo de cuánto dedicar a la crisis de su frontera sur por el asunto migratorio y pronto los legisladores entrarán en un receso vacacional, lo que dejaría sin recursos económicos a quienes operan los programas migratorios en la misma frontera.

Lo relevante de esta disposición o transferencia urgente de programas de seguridad a programas migratorios en Estados Unidos, es que para ellos el asunto de las migraciones es seriamente una cuestión de seguridad nacional.

Los estadounidenses tienen sus propios problemas como para resolver las multitudinarias migraciones de los países que se vuelven en expulsores por falta de oportunidades para su población de origen.

Este es un claro ejemplo, de que no todo con gestiones políticas puede arreglarse, hace falta un verdadero trabajo y acciones a fondo en casa.

Acta Divina… El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señala que se espera que a finales de este 2014, regresen a México entre 40 mil a 60 mil migrantes que ahora residen en los Estados Unidos.

Para advertir… A como vamos.  Tal vez regresen o sean expulsados miles de migrantes desde los Estados Unidos.  ¿Pero cuántos más se irán?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.