• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ilusos defraudados

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

 

Desde su nacimiento en el 2008 el Bitcoin y el resto de las criptomonedas se han señalado como un gran riesgo, principalmente por la falta de regulación oficial en todo el mundo, y ahora es claro el gran fraude que representa.

En esta semana el Bitcoin, la criptomoneda más importante del orbe, llegó a su precio más bajo del año con la pérdida de casi el 70 por ciento de su valor, manifestación de la enorme volatilidad del mercado de las monedas virtuales.

Esta caída ha sido la sangría más alta sufrida por sus tenedores de bitcoin en la historia, con la declaración de quiebra por parte de FTX, la mayor institución en el campo de las monedas virtuales y representa la crisis más importante en el ámbito financiero mundial, mayor que la de las .COM de 2001.

Los miles de millones de dólares desaparecidos por la baja de los Bitcoins han dejado en la ruina a muchísimas personas que por evasión de impuestos, ambición o ignorancia creyeron en la criptomoneda que ya antes había tenido importantes desplomes, pero ninguno como éste.

Se sabe que los más importantes fondos de inversión bursátil y financiera, los mismos que especulan y ganan trillones con las alzas y bajas en las principales bolsas del mundo, fueron los que compraron criptomonedas para inflar su cotización y ahora la tiran al vacío con pingues ganancias, en las que los verdaderos perdedores son los ilusos que supusieron haber encontrado la fórmula de hacerse de grandes fortunas con la sola adquisición del dinero virtual.

A lo que este desplome obligaría es a una definida regulación del uso, compra y venta de criptomonedas por parte de los gobiernos de todos los países de la Tierra, pero seguramente eso no sucederá porque a las grandes potencias les conviene tener un gran mercado del cual puedan extraer riqueza de golpe y sin esfuerzo. ¿Qué cosas?

SUSURROS

Como van las cosas el T-MEC tendrá que ser revisado muy pronto por sus tres integrantes, pues existen amplias divergencias en algunos campos del intercambio comercial trilateral y no sólo en el energético del que mucho se ha hablado.

Actualmente hay presiones en Estados Unidos para pedir un panel de discusión sobre el comercio de maíz transgénico del cual México en decisión soberana quiere cancelar las compras a EU.

Los productores del vecino país pretenden obligar al nuestro a comprarles su excedente de producción, que sólo en Iowa es de 16 millones de toneladas..

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La brega actual

Siguiente noticia

El regreso del capitalismo salvaje

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

El regreso del capitalismo salvaje


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.