• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud (Ensanut) 2018, el 20.2% de la población de 20 y más años de edad presenta diagnóstico médico previo de hipertensión en la Ciudad de México, que es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el principal factor de riesgo para muertes por enfermedades cardiovasculares.

La hipertensión es la presión arterial alta igual o por encima de 140/90 mmHg y los principales factores de riesgo para padecerla son el alto consumo de sal, baja ingesta de frutas y vegetales, uso nocivo del alcohol e inactividad física.

Información consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) en el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que la Ciudad de México cuenta con una población total de 9 millones 209 mil 944 personas, ubicándola como una de las más pobladas del país.

De las 16 demarcaciones territoriales que tiene la capital, Benito Juárez, Iztacalco y Coyoacán son las que tienen mayor prevalencia de hipertensión arterial, con 23.1%, 22.1% y 21.7%, respectivamente. Debajo de ellas se encuentran Miguel Hidalgo (21.3%), Venustiano Carranza (20.9%), Gustavo A. Madero (20.6%) y Tlalpan (20.3%), el resto presenta índices menores a estas cifras.

Y es que a nivel nacional, la Ciudad de México y Durango se ubican en el noveno lugar con población mayor de 20 años diagnosticada con este padecimiento (20.2% cada uno), por debajo de Campeche (26.1%), Sonora (24.6%), Veracruz (23.6%), Chihuahua (22.6%), Coahuila (22.4%), Tabasco (22%), Yucatán (21.7%) y Baja California (21%), esto conforme a los resultados presentados por la Ensanut 2018.

Esta misma Encuesta indica que en todo el país, en ese año, el 18.4% de ese grupo poblacional fue registrado con diagnóstico médico previo de hipertensión, esto es, 1.8% de incremento con respecto a 2012, cuando hubo 16.6%.

Por su parte, el INEGI registró en el periodo de enero a agosto de 2020, 141 mil 873 fallecimientos causados por enfermedades del corazón, que es la primera causa de muerte en México.

Es importante mencionar que de acuerdo a la OMS, la reducción de la ingesta de sodio disminuye significativamente la presión arterial en los adultos. El sodio no solo se encuentra en la sal de mesa, sino también de forma natural en varios alimentos, entre ellos, la leche, nata, huevos, carne y mariscos y en cantidades mucho mayores en alimentos procesados: panes, galletas saladas, carnes procesadas como el tocino y aperitivos como los pretzels, las bolitas de queso y las palomitas de maíz, además de condimentos como la salsa de soja, la salsa de pescado y los cubitos o pastillas de caldo.

No obstante, la COVID-19 puede ser particularmente perjudicial para las personas con enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial (HTA) y constituyen un grupo de mayor riesgo para desarrollar síntomas graves, según señala el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
AM.MX/fm

The post Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aprueba la Cámara de Diputados reformas a la Ley de la Industria Eléctrica

Siguiente noticia

¿Tom Holland reveló el nombre de la próxima película de Spider-Man?

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

¿Tom Holland reveló el nombre de la próxima película de Spider-Man?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.