• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imperativo, limpiar de cochambre al IMSS

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Un ya clásico de la picaresca mexicana –ya saben quién– dejó recientemente para los bronces la frase: Yo no creo que ningún presidente despierte todos los días con ganas de joder a México. Y, sin embargo…

El viejo régimen fue acusado, por sistema, de despilfarrar el presupuesto público en obras de relumbrón. Las que lucen sobre la superficie del territorio nacional

En el neoliberalismo, la vocación de los gobernantes ha sido cubrir el paisaje nacional con bellas fachadas arquitectónicas; algunas de corte faraónico. Adentro de las moles de concreto, ausencia de alma.

En la Política de Salud y Seguridad Social, los gobiernos “populistas” dejaron pruebas de que, a cada arquitectura correspondía un servicio de fibra y espíritu humanistas.

Una visión tecnocrática: El servicio público sujeto a la rentabilidad

En el sexenio pasado, precisamente en el estado de México, escuchamos la voz de alcaldes denunciando costos descomunales de obras hospitalarias que terminaron en la condición de elefantes blancos.

Ese es el punto: La visión tecnocrática sólo ha tenido un enfoque: La concepción gerencial que pretende que la obra y el servicio públicos deben ser regidos por el principio de rentabilidad.

El tema fue abordado hace unas horas por el nuevo director general del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), Zoé Robledo.

Por privilegiar las finanzas se sacrificó a los derechohabientes

El funcionario lo dijo, palabras más, palabras menos, en estos términos: Por privilegiar las finanzas de la institución, se dejó en segundo plano la atención a la salud de los derechohabientes.

La perversa consecuencia fue que se dejó un rezago de tres millones de consultas y diez mil cirugías.

(Hubo un periodo en que los servicios del IMSS fueron catalogados como de clase mundial y pacientes extranjeros los solicitaban sobre todo en el complejo Siglo XXI, de altas especialidades.)

Ahora -se comprometió Robledo- se pretende reparar el criminal entuerto aplicando en 2020 recursos excepcionales por 16 mil millones de pesos para contratar personal médico y de enfermería, adquirir nuevo instrumental y la construcción de infraestructura.

No es ocioso recordar que, aun antes de terminar el anterior mandato presidencial, fue piedra de escándalo el huachicoleo con medicamentos, cuyo mercadeo y contratación fue expuesto a los leoninos designios de los laboratorios farmacéuticos proveedores de las instituciones de Salud Pública o de sus intermediarios.

Las asignaturas pendientes del IMSS

Obviamente, entre las asignaturas pendientes del IMSS aparecen la sistemática evasión de la responsabilidad patronal de afiliar a su personal a la Seguridad Social o hacerlo con simulación de salarios para distorsionar o eludir la contribución al fisco, así como revisar el régimen de jubilaciones y de pensiones, en cuya gestión, en el segundo caso, medran operadoras prestamistas privadas que se alzan con el santo y la limosna.

Todo andar con sonda en mano empieza por el primer paso. La nueva administración del IMSS lo ha dado. Si, de la cuna a la tumba ha sido el lema de dicho organismo, que sus derechohabientes no pasen primero por el acta de defunción antes de nacer. Vale.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Al diablo las instituciones… de educación superior

Siguiente noticia

El silencio de los culpables

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

El silencio de los culpables


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.