• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imperativo llamado a la razón

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

Nuestra soberanía nacional está en una hora de prueba.

Si algo acredita a la Filosofía, es su capacidad de observación y análisis, su acierto deductivo y su potencial profético.

Aristóteles, en sus estudios sobre la Política ateniense, planteó dos juiciosas advertencias: 1) Monarquía  deviene tiranía, y 2) Democracia desemboca en anarquía.

El 1 de julio, los electores, en estricto rigor, votaron por la liquidación de la Presidencia imperial.

Tirios y troyanos han coincidido en que la sucesión presidencial da credibilidad a la aspiración democrática.

Lo que hemos visto en semanas recientes es que, en el proceso de transición, la lucha de los contrarios no cesa para permitir aterrizar en los necesarios consensos y poner piso al arranque de la próxima administración.

Sobre los intereses legítimos en acción, priman los poderes facticos que buscan atajos para perpetuar el estado de cosas que dieron pie a la tipificación del de México, como estado fallido.

Los sabios de la política sostienen que la naturaleza de la democracia, es el conflicto, siempre y cuando exista un poder reconocido universalmente que lo concilie y conduzca a la sociedad y al Estado al proceso de reconstrucción nacional.

Una de las excitativas durante las campañas presidenciales se centró en el verbo serenarse. Era de desearse que, una vez que la instancia jurisdiccional certificó los resultados de julio, la serenidad fuera el imperativo para volver las aguas broncas a su cauce.

No es lo que se observa en el escenario de transición: La agenda se nubla con expresiones estridentes que, en algunos casos, se manifiestan ya en acciones violentas entre los beligerantes políticos.

Si el fenómeno es umbral de la anarquía, todos debemos ponernos en guardia.

No es mero asunto doméstico: Los buitres del exterior acechan y, contra esta amenaza, sólo hay un recurso de autodefensa: La Unidad nacional. Es hora de poner la voluntad a caballo. Si no…

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Refuncionalizar “las organizaciones campesinas”

Siguiente noticia

Cuando los “daños colaterales” nos alcanzan

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Javier Peñalosa

Cuando los “daños colaterales” nos alcanzan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

La tercera es la vencida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.