• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Implacable con México Human Rights Watch (HRW): “Es un desastre”

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El organismo multinacional pondera que la reforma a la naturaleza jurídica de la Guardia Nacional (GN), configura el desastre en materia de derechos humanos, dado el riesgoso despliegue de soldados en las calles del país.

Redacción MX Político.- La pretensión del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, “agudizará el desastre” de derechos humanos que atraviesa el país, advirtió Human Rights Watch (HRW), al dejar a los militares en tareas de seguridad pública.

Tamara Taraciuk, subdirectora para las Américas de HRW, expresó su posicionamiento: “Entregar a las Fuerzas Armadas el control total de las tareas de seguridad pública mientras se limita la capacidad de autoridades civiles de fiscalizar el actuar de los soldados desplegados en las calles amenaza con agudizar el desastre de derechos humanos que atraviesa México”.

Cabe destacar por otra parte, que la iniciativa legal aprobada el sábado pasado en la Cámara de Diputados, daría el control operativo y administrativa de la recién creada Guardia Nacional, principal institución civil de seguridad pública del Gobierno Federal, a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia que también tiene el control del Ejército Mexicano.

La incongruencia jurídica, por su naturaleza, consisite en que la propuesta presidencial daría de baja a casi todos los elementos civiles de la Guardia Nacional, mientras que la mayoría de los soldados y marinos adscritos a este cuerpo, que fue creado como una institución civil, quedarían sujetos a la jurisdicción militar, aunque realicen tareas de seguridad civil.

“En el pasado, la aplicación de la jurisdicción militar, a pesar de una reforma que prohíbe su uso para investigar violaciones de derechos humanos cometidas por militares contra civiles, ha permitido a los soldados esquivar la Justicia en estos casos”, denunció HRW.

El organismo global de derechos humanos también alertó que el presidente de México tendría amplias facultades para desplegar militares en tareas de seguridad pública, lo que contraviene jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“El despliegue de militares para tareas de seguridad pública durante los últimos 16 años no ha logrado reducir la violencia en México y ha dado lugar a graves abusos de derechos humanos. Los senadores aún están a tiempo para frenar la militarización. Deberían rechazar esta propuesta”, insistió Taraciuk.

hch

El cargo Implacable con México Human Rights Watch (HRW): “Es un desastre” apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Osorio Chong aduce ignorancia, sobre la pretensión del PRI de apoyar refrendo de militares en las calles hasta 2028

Siguiente noticia

Difunde el Pentágono la realidad de siempre: Rusia le pide municiones a Corea del Norte para continuar su invasión a Ucrania

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Difunde el Pentágono la realidad de siempre: Rusia le pide municiones a Corea del Norte para continuar su invasión a Ucrania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta

Lilly Téllez, la candidata

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.