• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Importación de fertilizantes fuera de la ley, pone en riesgo ventas al exterior de productos agrícolas

Redacción Por Redacción
25 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos tres años se desató en México un desorden en la producción y comercialización de fertilizantes y plaguicidas, como resultado de la falta de vigilancia en importaciones de parte de instituciones gubernamentales, como son la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, de la Secretaría de Salud, y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA, de Agricultura y Desarrollo Rural.

El riesgo de este caos, dijo Rafael García del Horno, secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo, es en el sentido de que las autoridades sanitarias de los países que compran altas cantidades de productos agrícolas a México, sustenten contenidos de residuos tóxicos en frutas, hortalizas y legumbres, debido a la falta de revisión de estándares de tolerancia por parte de las autoridades sanitarias y agrícolas mexicanas.

Expresó que, en los últimos tres o cuatro años, surgieron muchas pequeñas y medianas empresas, no certificadas, que importan de manera indiscriminada materias primas de fertilizantes y agroquímicos que después envasan en México con marcas piratas. Muchos de estos productos son entre 20 y 40 por ciento más baratos que los de otras marcas certificadas, pero conllevan el riesgo de mantener residuos tóxicos para los consumidores, por la falta de análisis químicos en las formulaciones.

En México, manifestó García del Horno, se consumen anualmente alrededor de 5 millones de toneladas de diversos fertilizantes, en particular dominan los nitrogenados, con el 70 por ciento, los fosfatados con el 25 por ciento, y el resto corresponde a la base de potásicos y combinados. La cantidad de estos insumos es variable por razones económicas y de oferta restringida en nuestro país, sobre todo de parte de los pequeños productores. De plaguicidas, la materia prima se contabiliza en alrededor de 200 mil toneladas anuales, identificadas como fungicidas, insecticidas y rodenticidas, entre otros.

De fertilizantes se importa el 80 por ciento y el 20 por ciento restante es de producción nacional, con una tendencia a la baja, por falta de infraestructura. La mayor dependencia se refiere a los nitrogenados, debido a que son los de mayor uso en el país.

Los campesinos mexicanos representados por Rafael García del Horno, solicitan enérgicamente a las instituciones de gobierno, que apliquen las leyes y normas sanitarias autorizadas, y que se vigile estrictamente el origen y transporte de materias primas. Se sabe que entran a México cargamentos de estos agroquímicos procedentes de China y la India.

Sobre este mismo tema, el presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, UMFFAAC, Luis Eduardo González Cepeda, señaló que el valor del mercado nacional de fertilizantes y la dependencia de importaciones de estos insumos, hacen factible considerar la conveniencia de aumentar las inversiones públicas y privadas para su reactivación, mientras se avanza en la preparación de programas para que los pequeños y medianos productores del campo mexicano tengan acceso a los principales fertilizantes para aumentar calidad y productividad de sus tierras.
AM.MX/fm

The post Importación de fertilizantes fuera de la ley, pone en riesgo ventas al exterior de productos agrícolas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

FMI reduce expectativas de crecimiento para México en 2022

Siguiente noticia

Ómicron podría ser el fin de la pandemia: López-Gatell

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ómicron podría ser el fin de la pandemia: López-Gatell


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.