• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Importantes Retos de México en materia laboral

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

44% de los trabajadores, sin seguridad social

En materia laboral, México tiene un largo camino por recorrer. De acuerdo con cifras del INEGI, de los cerca de 37 millones de trabajadores 44% carecen de acceso a las instituciones de salud, 36% no tienen prestaciones laborales y 43.9% laboran sin tener contrato escrito. De tal forma que muchos empresarios coinciden con lo dicho por Raúl Beyruti, presidente de GINgroup, cuando señaló que, en el mundo laboral, se debe centrar la atención en los aspectos de igualdad, sostenibilidad y la capacidad de inclusión.

Es más, de acuerdo con cifras de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), en 2018 el mundo registró un importante déficit de trabajo bien remunerado. En su reporte Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2019, liberado recientemente, muestran que de los 3,500 millones de trabajadores del mundo, tres de cada cinco son hombres, por lo que se deben impulsar medidas destinadas a mejorar la igualdad de género en los mercados de trabajo del mundo. En cuanto a las condiciones de trabajo, el organismo internacional consigna que la mayoría de los empleados del mundo, sufrieron de bienestar material, de seguridad económica y de igualdad de oportunidad.

Fundamental en los negocios, la diversidad de género: Salles Sainz Grant Thornton

La diversidad de género conduce a un mayor rendimiento, a una cultura más inclusiva y a decisiones más equilibradas. Un negocio que no tiene equilibrio de género no puede ser sostenible, asegura Verónica Galindo, Socia de Salles Sainz Grant Thornton. En el reporte Mujeres directivas 2019 de Grant Thornton revela que actualmente se tiene la mayor proporción de mujeres en la alta dirección registrada a nivel mundial con un 29%. Sin embargo, garantizar la paridad de género a largo plazo requiere crear mayores oportunidades, eliminar prejuicios y dar forma a una cultura inclusiva. “El estudio, que muestra que en América Latina sólo 25% de las mujeres ocupa puestos gerenciales, también destaca que muchas culturas en nuestro continente siguen creyendo que las mujeres deberían centrarse en la vida familiar, de modo que las responsabilidades fuera del trabajo actúan como una barrera para su crecimiento”, señala Galindo.

A contracorriente de los prejuicios en diversas industrias en las que existen barreras para la promoción de las mujeres, el reporte concluye que el desempeño en materia de innovación e ingresos aumenta significativamente cuando más del 20% de los cargos directivos están ocupados por mujeres. “Igualmente revelador resulta que las organizaciones que ocupan los primeros puestos en la lista de las Compañías Más Admiradas del Mundo de Fortune tengan el doble de mujeres en la alta dirección que aquellas en puestos inferiores”, recalca la socia de Salles Sainz Grant Thornton.

El 58% de la fuerza laboral de Dachser México está compuesta por mujeres

En México, la presencia de la mujer en los negocios se incrementa. En el Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo, Edgardo Hamon, Director General de Dachser México, nos comenta que “el sector logístico del país se caracteriza por ser un mercado laboral competitivo y estamos muy orgullosos de decir que el 58% de la fuerza laboral de Dachser México está compuesta por mujeres profesionales del más alto nivel”. En efecto, la fuerza laboral de Dachser México se une a las estadísticas nacionales sobre la participación de las mujeres en el mercado laboral, donde la tasa ha aumentado significativamente: del 36.8% en 1990 al 48.1% en el primer trimestre de 2017. Por supuesto, el futuro empresarial es difícil de predecir, pero los expertos ven que con un aumento en el crecimiento económico, la prosperidad y las soluciones para los problemas sociales, la fuerza laboral global de las mujeres también crece de manera constante.

Según el estudio “Cuando las mujeres progresan”, preparado por la consultora de recursos humanos Mercer, las mujeres representan el 40% de la fuerza laboral promedio de las empresas de todo el mundo. Para el sector logístico, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estima que hay 189,063 mujeres que trabajan en transporte, comunicaciones, correo y servicios de almacenamiento en México, mientras que el 36% está dedicado al correo postal y al transporte aéreo.

Eli Lilly, una de las Compañías más Éticas del Mundo

Por tercer año consecutivo, Eli Lilly, que comanda Dave Ricks a escala global, ha sido reconocida por el Instituto Ethisphere como una de las Compañías más Éticas del Mundo, y por tercera ocasión también, destaca como la única empresa del rubro farmacéutico en ser galardonada con esta distinción. Las 128 compañías, pertenecientes a 50 divisiones industriales y originarias de 21 países, fueron evaluadas por sus programas de ética y compliance; ciudadanía y responsabilidad corporativa; cultura ética en el trabajo, estructura de gobierno, y liderazgo, innovación y reputación. Dicho análisis se basa en la metodología Ethics Quotient, que evalúa el desempeño ético de las firmas.

Reconocimiento al BBVA Bancomer por su “Bono Verde”

El BBVA Bancomer fue galardonado en Londres, Inglaterra, durante la ceremonia “Green Bond Pioneer Awards”, organizada por la iniciativa Climate Bonds, por emitir el primer bono verde corporativo financiero de México. Estos premios tienen como objetivo destacar a los emisores, reguladores y proveedores de servicios que han desempeñado un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático y han apoyado el crecimiento del mercado de bonos verdes en 2018. Este primer bono verde de BBVA Bancomer (BACOMER 18V) fue por 3,500 millones de pesos y se colocó en septiembre de 2018 en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzando una demanda de aproximadamente 1.3 veces, en una oferta 100% nacional y los recursos provenientes de este bono verde están destinados al financiamiento de proyectos sustentables, principalmente de edificios sustentables y energías renovables. Cabe señalar que el Grupo BBVA también fue galardonado por la publicación de su marco de bonos sostenibles vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y por haberse convertido en el primer emisor financiero de un bono verde en España.

Alianza estratégica de TV Azteca y World Poker Tour®

El World Poker Tour® anunció una alianza estratégica de cinco años con TV Azteca, una compañía de Grupo Salinas — grupo de empresas de rápido crecimiento— que llevará contenido de póker de WPT® a una creciente audiencia latinoamericana. Adicionalmente, la compañía de WPT, Allied Esports, y Grupo Salinas acordaron trabajar por el desarrollo y lanzamiento de una estrategia de esports en México.

De conformidad con la alianza, la red de multimedios de TV Azteca promoverá vigorosamente el WPT®, y en asociación con las compañías de Grupo Salinas, el World Poker Tour presentará sus principales eventos de póker en todo México. Adicionalmente, WPT licenciará su marca reconocida internacionalmente a TV Azteca para desarrollar productos de póker social y juegos personalizados exclusivamente para el mercado de América Latina. A medida que crezca la presencia mundial de World Poker Tour, Grupo Salinas comercializará mercancía con la marca WPT en sus puntos de contacto ubicados en México y en América Latina.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PRI: De fuego y espíritu

Siguiente noticia

¿Fallecieron los Moreno Valle-Alonso?

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

¿Fallecieron los Moreno Valle-Alonso?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.