• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impresionante interés en el extranjero por invertir en México

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
916
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La respuesta del inversionista extranjero interesado en el potencial económico del país, está fuera de toda duda. Con datos de la Secretaría de Economía y el Banco de México, la Inversión Extranjera Directa sumó en el primer semestre 8,433.5 millones de dólares. Las dependencias precisan que dicha inversión provino de 2,620 sociedades con participación de capital extranjero; 2,199 contratos de fideicomiso; y 17 personas morales extranjeras. Además, se integra de la siguiente manera:

Por tipo de inversión (origen del financiamiento): a través de reinversión de utilidades, 47.0%; por nuevas inversiones, 32.7%; y por cuentas entre compañías, 20.3%.

Por sector: las manufacturas, 40.6%; minería, 13.5%; servicios financieros y de seguros, 11.6%; transportes, 10.3%; comercio, 8.6% y servicios de alojamiento temporal, 3.9%. Los sectores restantes captaron 11.5%.

Por país de origen: Estados Unidos, 50.8%; España, 9.1%; Reino Unido, 5.9%; Alemania, 5.9%; Luxemburgo, 5.3%; y otros países aportaron el 23.0% restante.

Por supuesto, gracias a estas inversiones de extranjeros y otras muchas de mexicanos, el empleo formal creció 0.6% en julio, una creación de 116,543 puestos. De acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los últimos doce meses se han recuperado 820 mil puestos, de los casi 885 mil que se perdieron durante la pandemia. Los sectores con mayor crecimiento anual fueron el de transportes y comunicaciones (8.3%), minería (7.4%), y construcción (7.3%). Los estados con mayor creación de empleos desde julio del año pasado fueron Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur, con crecimientos anuales mayores a 10%. En cuanto al salario promedio de los afiliados al IMSS, este aumentó a 435.4 pesos diarios, lo que implicó un aumento nominal anual de 7.5%.

Cae la confianza del consumidor de Estados Unidos.

Según la medición realizada mes con mes de la Universidad de Michigan, en el mes pasado mes de julio, la confianza apenas llegó a 70.2pts, cuando en junio era de 81.2pts. Los analistas señalan que el el peor nivel desde 2011, y esperamos que el sentimiento de los consumidores muestre una recuperación en los próximos meses apoyado por un mejor panorama en el mercado laboral, y por la continuación de la recuperación económica. Sin embargo, no descartamos los riesgos de preocupación entre los consumidores como lo son una inflación elevada y el repunte en casos por COVID-19 generando incertidumbre.

Cemex suministra concreto bajo en carbono a proyecto emblemático en Paría, Francia.

La cementera suministró concreto bajo en carbono y servicios de reciclaje para la construcción de las Duo Towers en París, un proyecto espectacular diseñado por Ateliers Jean Nouvel, firma de arquitectura reconocida internacionalmente. Los materiales bajos en carbono y los servicios de reciclaje son parte del nuevo portafolio de Soluciones de Urbanización de CEMEX, que aprovecha su oferta de productos en el espacio de la construcción para brindar soluciones sostenibles en metrópolis de rápido crecimiento donde la compañía tiene operaciones, particularmente en mercados desarrollados. La presencia de la empresa en París es un claro ejemplo del enfoque de CEMEX en aumentar su flujo de operación en centros urbanos clave de alto crecimiento.

CEMEX suministró más de 40,000 metros cúbicos de concreto, incluyendo mezclas bajas en CO2, durante los tres años de construcción de los impresionantes rascacielos inclinados. El concreto fue diseñado para reducir la huella de carbono de los edificios, particularmente de los cimientos.

CEMEX también realizó servicios de reciclaje a través de su red de transporte multimodal, removiendo aproximadamente 42,000 toneladas de material. Estos servicios son parte de las soluciones que ofrece CEMEX para fortalecer la economía circular de la industria.

Duo Towers se compone de dos rascacielos de uso mixto. La primera torre alcanza 180 metros de altura y tiene 39 pisos, mientras que la segunda alcanza 125 metros de altura y tiene 28 pisos. Estos edificios de última generación incluirán espacio para oficinas, un área comercial, un hotel y un auditorio, entre otras instalaciones.

Solo 8 estados del país registraron crecimiento en el 1S21.

De acuerdo con análisis de Banco Banorte en el primer semestre del año la economía a nivel nacional se contrajo 3.6% anual. La variación anual de las cifras del primer trimestre está afectada por una base de comparación desfavorable, a pesar de que en el período en cuestión se observó una reactivación de los niveles de actividad económica. En este contexto, 8 estados de la República mostraron ya tasas de crecimiento positivas. Por sectores, las actividades primarias mostraron una expansión de 2.8% mientras que tanto la producción industrial como el sector servicios retrocedieron 2.7% y 4% anual, respectivamente.

Por el lado de la demanda, en el primer trimestre del año, se observa una contribución negativa tanto de la demanda interna como de la externa. De esta manera, de acuerdo con los datos del INEGI, la demanda interna restó 3.4%-pts. a la variación anual del PIB (3.6%), mientras que la demanda externa también restó otros 1.2%-pts. a la variación del PIB en el período en cuestión (la discrepancia estadística contribuyo con 1.1%-pts. a la variación del PIB). En este contexto, el consumo privado restó alrededor de 2.9%-pts. al crecimiento en 1T21, con una tasa de contracción de 4.2% anual, a lo que hay añadir el retroceso de la inversión fija bruta (-4.9% anual), restando 0.9%-pts. a la variación anual del PIB en 1T21. Mientras tanto, las exportaciones retrocedieron 1% aunado a una caída de 4.3% de las importaciones (-4.3% en el acumulado del año). Estas cifras implican que las exportaciones netas restaron 1.2%-pts. a la variación del PIB en el cuarto trimestre de 2021.

Inauguran en Jalisco un humedal para tratar el agua urbana.

Arca Continental y la Industria Mexicana de Coca-Cola, en conjunto con el Gobierno de Jalisco, inauguraron un humedal basado en la naturaleza que tratará el agua urbana de la comunidad jalisciense de Cihuatlán para abastecer actividades productivas que benefician a más de 18 mil habitantes. Este es el primero de cuatro humedales que se construirán en el país, como parte de la estrategia integral de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) que busca promover el acceso de las comunidades a agua limpia, a través de una inversión total de 170 millones de pesos. El humedal de Cihuatlán tendrá la capacidad de tratar más de 3 millones de litros de aguas urbanas al día, lo que es equivalente a llenar diariamente más de 600 pipas de agua con una capacidad de 5 mil litros cada una. De igual manera, el líquido tratado será utilizado para alimentar un vivero de producción agroforestal de 780 m², que tiene la capacidad para alojar 50 mil plantas forestales, ornamentales y frutales.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Historia como montaje

Siguiente noticia

Futuro Mexsino: la oportunidad que nos dio el Covid19

RelacionadoNoticias

Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Futuro Mexsino: la oportunidad que nos dio el Covid19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.