• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impresionante recuperación de la aeronáutica comercial

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
791
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Los aeropuertos como las líneas aéreas, no solo de México sino del mundo, están entrado a un proceso de recuperación, con la única amenaza de un repunte en los contagios de Omicrón. Por ejemplo, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), dio a conocer que los pasajeros totales en enero presentaron un incremento de 56.6%, considerando los 14 aeropuertos que opera, que representa el 100.1% del tráfico de enero de 2019, debido a un buen desempeño de la demanda. La parte nacional aumentó 37.1% y la internacional 89.4%.

El alza en el tráfico total de los 12 aeropuertos que opera en México fue de 51.4% a/a, que equivale al 102.3% del mismo mes de 2019, ligeramente por debajo de nuestra expectativa de ~104.0%. Por su parte, el Aeropuerto Montego Bay en Jamaica (MBJ) representó el 60.8% vs. la cifra de 2019, mientras que el aeropuerto de Kingston mostró un retroceso de 16.1%. Finalmente, el grupo mencionó que durante el mes se abrió una nueva ruta y que el volumen de asientos ofertados creció 28.6%, mientras que el factor de ocupación se colocó en 68.7% vs. 53.3% en enero de 2021.

Implicación neutral: Las cifras de pasajeros de Gap mostraron ser defensivas ante el repunte de la pandemia, lo que a nuestro parecer apunta a un mayor dinamismo en la demanda hacia adelante conforme disminuya el ritmo de contagios de COVID-19. En ese sentido, reiteramos nuestra visión positiva para el grupo y nos mantenemos atentos al reporte del 4T21 el próximo martes 22 de febrero, donde prevemos relevantes crecimientos, así como a cualquier actualización de perspectivas.

Por su parte, OMA señaló que en enero el total de pasajeros de los 13 aeropuertos que opera presentó un aumento de 45.3%, que representa el 85.4% de la cifra de enero de 2019, por debajo de lo esperado de ~95.0%. Lo anterior se debió al impacto de la variante ‘ómicron’ en la disponibilidad de tripulaciones de aerolíneas, afectando así el volumen de pasajeros al presentarse la cancelación de 938 vuelos comerciales. Los pasajeros nacionales se incrementaron anualmente en 42.3%, mientras que los internacionales subieron 68.5%. En total, el aeropuerto de Monterrey —42.4% del total de pasajeros— mostró un alza de 51.6%, siendo el 78.4% de lo registrado en enero de 2019.

Y por líneas aéreas, Viva Aerobus reportó que enero 2022 la cifra preliminar llegó a a más de 1.45 millones de pasajeros transportados, un incremento del 73.5% en comparación con enero 2021. El factor de ocupación alcanzó un 79.1%, cifra que significó un aumento de 6.8 puntos porcentuales vs el mismo mes del año anterior. El tráfico doméstico fue de 1.27 millones de pasajeros, un 67% más que en enero 2021 y con un factor de ocupación del 81.1%. Por su parte, el tráfico internacional fue de 185 mil pasajeros, un crecimiento del 136.7% contra el mismo mes del año pasado y con un factor de ocupación del 71.4%.

En enero 2022, la demanda de Viva, medida en ingresos por milla de pasajero (RPMs por sus siglas en inglés) en el mercado nacional e internacional aumentó un 63.4% y 181.7%, respectivamente, en comparación con enero 2021. La demanda total (RPMs) tuvo un incremento del 77.2%.

Por consecuencia, Viva aumentó su capacidad total, medida en asientos por milla disponibles (ASMs por sus siglas en inglés), en un 61.9% en comparación con enero 2021. En cuanto al desglose por mercado, Viva creció su capacidad en un 49.3% en el mercado doméstico y en un 140.6% en el internacional.

Y Volaris mostró un crecimiento de 48.7% en el tráfico total de pasajeros de enero, transportando a 2.3 millones, integrado por incrementos interanuales en los pasajeros internacionales de 54.2%, seguido de los nacionales con 47.3%. Las cifras reflejaron un aumento en capacidad, medida en términos de asientos por milla disponibles (ASMs por sus siglas en inglés), de 32.3%. Por su parte, la demanda medida en pasajeros reservados por milla (RPMs por sus siglas en inglés) presentó un mayor avance de 45.4%, por lo que el factor de ocupación registró un alza de 7.4pp a 81.3%.

Solidaridad de SSA México con niños y jóvenes con autismo.

SSA México, una subsidiaria de Carrix, uno de los principales operadores portuarios de capital privado a nivel mundial, inició este año 2022 con el apoyo comunitario al solidarizarse con la Fundación Mexicana de Autismo TATO, ubicada en Villa de Álvarez, Colima, donando 6 contenedores que se convertirán en salones de clase y actividades lúdicas. Las empresas transportadoras que también contribuyeron donando el costo del transporte, son: GUSA, RESPSA y GRUPO M.

La Fundación Mexicana de Autismo TATO es una institución de asistencia privada, sin fines de lucro que atiende desde el año 2000, a niños, jóvenes y adultos con Trastorno del Espectro Autista, y recientemente derivado de la pandemia del COVID-19, ha reestructurado su modelo de intervención para fomentar una educación más cercana a la naturaleza.

Actualmente la Fundación TATO cuenta con un terreno de 4,500 mts2, donde realizará la reconversión de contenedores en nuevas instalaciones que mejoren sus servicios en espacios más amplios para la atención y disfrute de los niños con autismo. Se estima que las nuevas instalaciones se inaugurarán el próximo 2 de abril, DÍA INTERNACIONAL DEL AUTISMO, y con los nuevos salones la Fundación Mexicana del Autismo TATO incrementará la capacidad de atención y beneficiará en promedio a una población de 150 alumnos/pacientes distribuidos en 50 niños permanentes, para que avancen en sus habilidades y su nivel de escolaridad, así como 100 jóvenes y adultos para adiestrarlos en oficios que pudieran darles una actividad remunerada, a la vez que se les fomenta una educación más cercana a la naturaleza.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agndadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Empresarios y autoridades locales detonarán economía

Siguiente noticia

Dante siembra la semilla

RelacionadoNoticias

Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Dante siembra la semilla


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.