• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Improbable el T-MEC, antes de noviembre: AFL-CIO

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Revelan presiones de republicanos y empresarios para que firmen ratificación.

Redacción MX Político.- El dirigente de la AFL-CIO (agrupación sindical mayoritaria en Estados Unidos), Richard Trumka, declaró al The Washington Post que se prevé muy difícil que el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pueda ser aprobado antes de que concluya noviembre, si no es que se modifican las condiciones legales en México, en el rubro laboral.

“Si hubiera una votación sobre el nuevo TLCAN (UMSCA, por sus siglas en inglés) antes del Día de Acción de Gracias (finales de noviembre), el acuerdo saldría derrotado. Una acción rápida (…) sería un error colosal“, señaló además en un tuit de su cuenta personal.

If there was a vote on the new #NAFTA before thanksgiving, the agreement would be defeated. Fast action would be a colossal mistake. #1u https://t.co/AU4w8uNi5F

—  Richard L. Trumkins (@RichardTrumka) October 9, 2019

Trumka dijo al diario estadounidense que su opinión fue replicada por la propia Nancy Pelosi, líder demócrata en la Cámara de Representantes y en quien el equipo gubernamental negociador mexicano finca su expectativa de que pueda ser aprobada la firma de ratificación.

En una carta dirigida sus compañeros representantes demócratas, dijo Trumka, Nancy Pelosi escribió: “continuaremos nuestra discusión sobre el USMCA”; pero ha trascendido que en los últimos días, los republicanos en el Congreso y destacados grupos empresariales han estado presionándola para que acepte cabildear para otorgar la firma antes del 28 de noviembre.

El líder sindical americano, según la información de la agencia Reuters, externó su preocupación por las medidas de protección laboral en nuestro país y en eso sustenta su previsión de que la estrategia negociadora mexicana saldrá derrotada en su pretensión de ratificar el acuerdo “antes del Día de Acción de Gracias”, festividad estadounidense.

hch

Noticia anterior

Baleado uno de los normalistas de Tenería

Siguiente noticia

Debe discutirse aumento en edad de retiro, señala Arturo Herrera

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Debe discutirse aumento en edad de retiro, señala Arturo Herrera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.