• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impuestos ambientales permitirían crear conciencia sobre el cambio climático y recaudar mayores ingresos públicos

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

Noticias MX.- Debido a que las actividades que se llevan a cabo a través de la economía digital están entre las más contaminantes, sería recomendable la aplicación de un impuesto ambiental (o especial) al tráfico de datos a través del Internet, señala una investigación publicada por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El estudio titulado “Impuestos ambientales en México y experiencias internacionales”, elaborado por el investigador Javier Galán Figueroa, explica que este tipo de impuestos, además de recaudar ingresos públicos, permitirán al gobierno crear conciencia entre la población sobre los efectos adversos del cambio climático y, de esta manera, se integre para revertir el desgaste y la contaminación ambiental.

La investigación refiere que, ante el incremento significativo del deterioro ambiental y al fracaso de los acuerdos internacionales para que los países reduzcan las emisiones de los gases de efecto invernadero, las economías con mayor desarrollo han impulsado reformas fiscales con sentido ambiental.

El documento advierte que cualquier reforma fiscal que se lleve a cabo y que incorpore impuestos ambientales, debe estar diseñada de manera óptima, a fin de no generar distorsiones que pongan en riesgo los equilibrios macroeconómicos. Esta reforma debería considerar una estructura tributaria que favorezca el sano desempeño de las actividades económicas.

En ese sentido, el estudio apunta que, entre los instrumentos económicos para enfrentar los efectos de la contaminación y el cambio climático, los impuestos ambientales son eficientes, dinámicos y flexibles pues se encuentran sustentados en incentivos a través del sistema de precios de mercado.

El estudio estima que el monto potencial del impuesto al tráfico de datos de Internet (dependiendo de su tasa) podría llegar a representar desde el 18 al 84 por ciento del IVA de 2018. Esto indica que el uso de este impuesto podría ayudar al gobierno en recaudar un monto considerable de recursos para financiar los programas ambientales sin quitar o distraer recursos de aquellos programas sociales que son prioritarios para la sociedad.

El reporte completo se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/4693

Noticia anterior

Buscan fortalecer escuelas normales y revalorar la función de maestras y maestros

Siguiente noticia

Samper: Hay que “crear otra OEA sin EU”

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Samper: Hay que “crear otra OEA sin EU”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

La oposición “dormida” en Veracruz

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.