• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impugnaran senadores de Morena ante la SCJN suspensión de Ley de Remuneraciones

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre (AlmomentoMX).- El Senado impugnará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la resolución que suspendió la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos por contravenir la propia legislación, señaló el coordinador de los senadores de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

Esto no obstante que se trata de una resolución emitida por uno de los integrantes de la propia Corte, el ministro Alberto Pérez Dayán, en su cuenta de Twitter puso el siguiente mensaje: “La resolución que suspendió la #LeyDeRemuneraciones contravino el art. 64 de la Ley en la materia, que señala no haber lugar a la misma. Es una falta grave que afecta el orden público y el interés social, por ello la impugnaremos ante la @SCJN. Demostraremos que se violó la ley”.

Por su parte, Martí Batres, presidente del Senado, advirtió que independientemente de la decisión de la Corte sobre esta la ley, desde el Congreso de la Unión seguirán las reformas y modificaciones en materia de honestidad, combate a la corrupción y austeridad.

Por ejemplo, se declaró pendiente de que el presidente Andrés Manuel López Obrador envíe al Congreso una iniciativa para expedir la Ley General de Austeridad.

Coincidió con el senador Monreal en que, con su sentencia, el ministro Pérez Dayán violó disposiciones incluso constitucionales.

No estamos de acuerdo con diversas decisiones. Pero, respetamos las decisiones y en el ámbito legislativo tomaremos las propias, las que nos correspondan; porque esa decisión contraviene el artículo 64 de la ley reglamentaria de las fracciones primera y segunda del artículo 105 de la Constitución que dice que al admitir una acción de inconstitucionalidad no se dará lugar a la suspensión de la ley cuestionada. La Corte lo que tiene que decir es, sí es inconstitucional o no es inconstitucional la ley; el ministro Pérez Dayán está yendo más allá de lo que establece la Constitución”, dijo Martí Batres, presidente de la SCJN.

Hasta ahora, el senador Monreal no ha ofrecido detalles sobre su anuncio de impugnar la decisión de la Corte.

Por otra parte, esta semana el Senado definirá la ruta legislativa para nombrar al nuevo ministro de la Corte en sustitución de José Ramón Cossío.

La terna propuesta por el presidente López Obrador permanece en Comisiones.

AM.MX/fm

The post Impugnaran senadores de Morena ante la SCJN suspensión de Ley de Remuneraciones appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Continua la volatilidad en los mercados de renta variable a nivel global: Grupo SURA

Siguiente noticia

Yalitza Aparicio, de ‘Roma’, entre las mejores actrices de 2018: NYT

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Yalitza Aparicio, de ‘Roma’, entre las mejores actrices de 2018: NYT


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.