• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsa Comisión de Economía del Senado dictamen para proteger a usuarios; aumentan fraudes cibernéticos

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Economía, que preside el senador Gustavo Madero Muñoz, aprobó un dictamen con el objetivo de proteger a los usuarios de servicios financieros ante el incremento de fraudes cibernéticos durante la pandemia.

El exhorto está dirigido a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), así como a la Procuraduría Federal del Consumidor, a cuyas dependencias los senadores también pidieron intensificar las campañas de información y prevención de este tipo de estafas.

En el documento, se advierte que el crimen organizado ha aprovechado la emergencia sanitaria para realizar fraudes, principalmente relacionados con la venta de suministros médicos, ayuda en redes sociales para liquidar deudas y alertas de bloqueos o supuestas compras no autorizadas en tarjetas y cuentas bancarias.

También se señalan que este tipo de engaños generalmente se realizan a través de medios electrónicos como mensajería instantánea, redes sociales o correo electrónico.

Los estafadores utilizan tecnología sofisticada para cometer dicho ilícitos, con lo que no sólo pretenden obtener depósitos bancarios, sino robar datos personales y cuentas bancarias para saquearlas o realizar compras en línea.

Datos de la Condusef señalan que cada hora se cometen 463 fraudes cibernéticos en operaciones por comercio electrónico y banca móvil, lo que ubica a México como el país con más casos en América Latina.

En otro tema, a petición de la senadora de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, la Comisión acordó invitar a la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, a sostener un diálogo más cercano para darle la bienvenida y revisar la agenda económica del gobierno.

Además, en la reunión que se llevó a cabo a distancia, los senadores aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de las secretarías de Turismo; y de Hacienda y Crédito Público, para reforzar los vínculos entre entidades y localidades para incrementar flujos de visitantes e inversiones.

La Organización Mundial del Turismo estima que entre enero y mayo de 2020, habría 300 millones de turistas menos y una pérdida de ingresos de 320 mil millones de dólares por turismo internacional.

Recientemente la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo dio a conocer una serie de medidas propuestas para incentivar la reactivación del turismo nacional, mediante el impulso de acciones coordinadas entre la iniciativa privada y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Así como crear nuevos productos turísticos, aumentar la innovación y uso de tecnologías; certificación de destinos seguros y establecimientos con sellos de calidad en cuidados de la salud e inversión y financiamiento accesible a MiPymes.
AM.MX/fm

The post Impulsa Comisión de Economía del Senado dictamen para proteger a usuarios; aumentan fraudes cibernéticos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

España prohíbe marchas para el Día de la Mujer en Madrid por altas cifras de contagios covid-19

Siguiente noticia

Cámara de Diputados aprobó prohibir la extracción de hidrocarburos o minerales en áreas naturales protegidas

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Cámara de Diputados aprobó prohibir la extracción de hidrocarburos o minerales en áreas naturales protegidas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.