• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsa IPN Educación 4.0 para contribuir al desarrollo del país

Redacción Por Redacción
18 junio, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio (AlmomentoMX).- El Instituto Politécnico Nacional ha emprendido un proceso de cambio en el que la Agenda Estratégica de Transformación y el Congreso Nacional Politécnico deben contribuir a que la institución mantenga su liderazgo en una educación científica y tecnológica que aporte soluciones a los problemas nacionales, destacó el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas.

Al inaugurar el Foro Interinstitucional Educación 4.0 del IPN, en el que participaron directores de las escuelas, centros y unidades de todo el país, invitó a la Comunidad Politécnica a ser parte de esta transformación y aprovechar los espacios de participación para externar puntos de vista y plantear propuestas que fortalezcan al Politécnico como una institución educativa pertinente y de excelencia.

“Damos inicio a un nuevo esfuerzo encaminado a trazar un camino politécnico hacia el cumplimiento cabal de nuestras responsabilidades, se trata de construir ese nuevo Politécnico para una nueva Patria que necesita de los mejores talentos. El proceso de cambio que hemos iniciado, está guiado por la Agenda Estratégica de Transformación, cuyo eje rector es la Educación 4.0, y que se traduce en acciones concretas como el Foro Interinstitucional que hoy inauguramos”, resaltó.

Rodríguez Casas expuso que en este Foro, cuya fase virtual inició el 3 de junio y concluirá la primera semana de julio, se reflexionará sobre los impactos de la Cuarta Revolución Industrial, además de indagar sobre la forma en que los avances científicos y tecnológicos, la automatización, el internet de las cosas, la inteligencia artificial, conducen a cambios disruptivos en el mercado laboral, en las profesiones, y en los requerimientos de mayor conocimiento y tecnología.

“Si queremos formar el Talento 4.0 es necesario avanzar en la Educación 4.0, transformando los procesos de enseñanza aprendizaje, al mismo tiempo que modificamos programas académicos e introducimos una nueva oferta educativa”, recalcó.

Es por ello, dijo, que los planes y programas de estudio del IPN deben incorporar tanto las tendencias, aplicaciones y tecnologías que genera la industria, como las competencias que requerirán los egresados para ser protagonistas del desarrollo social, científico y tecnológico del país.

“Dimos ya varios pasos en este proceso, dos nuevas carreras multidisciplinarias que fueron presentadas en la sesión del mes de mayo, ante el Consejo General Consultivo: Ingeniería en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes e Ingeniería en Negocios Energéticos Sustentables y dos más que se presentarán muy próximamente y que son Ingeniería en Inteligencia Artificial y Licenciatura en Ciencias de Datos”, subrayó.

El titular del IPN señaló que el Foro Interinstitucional Educación 4.0, organizado por la Secretaría Académica y la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa, con una muy amplia participación de la comunidad, aportará una visión más completa acerca de la complejidad del reto que se tiene y de las brechas digitales y educativas que se deben cerrar.

Es un espacio plural que reúne a personalidades de los sectores industrial y educativo para compartir experiencias sobre la sociedad, industria y educación 4.0. Esta experiencia formativa se diseñó pensando en favorecer el debate, la participación de la Comunidad Politécnica y, para ser congruentes con el cambio institucional, impulsar el aprendizaje en todos los niveles organizacionales aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación, informó.

Por su parte, el Secretario Académico del IPN, Jorge Toro González, aseguró que se debe destacar el papel de la educación en esta nueva etapa de la humanidad, especialmente en países como México, cuya realidad se transforma día con día en lo político, en lo social y en lo económico. “El reto que enfrentamos es de grandes proporciones, debido al papel histórico del IPN que ha formado un lazo indisoluble con el pueblo de México, al conjugar en la educación que ofrece el Instituto, la preparación técnica propia de los profesionales y los más altos valores de responsabilidad ética y de sentido social”, precisó.

AM.MX/fm

The post Impulsa IPN Educación 4.0 para contribuir al desarrollo del país appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Recaban propuestas para expedir la Ley Nacional de Extinción de Dominio

Siguiente noticia

AMLO dice que el 21 de marzo de 2021 se consulte revocación de mandato

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO dice que el 21 de marzo de 2021 se consulte revocación de mandato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.