• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsa México la diversificación de su mercado agropecuario en el mundo: AMSDA

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre (AlmomentoMX).- El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, confió en que continuará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ya que durante su vigencia el intercambio de productos el agro entre México, Estados Unidos y Canadá creció 264 por ciento.

De las bondades del TLCAN, dijo, da cuenta el sector agroalimentario de las tres naciones porque en 23 años del acuerdo las tres se han beneficiado y ha hecho de Norteamérica la región más dinámica del mundo en cuanto a creación de empleos, atracción de inversiones y crecimiento comercial.

Por lo que respecta a México, destacó que en la actualidad el campo da trabajo a más de 7 millones de personas que con su esfuerzo lograron que el sector agroalimentario creciera 6.4 por ciento en 2016 y que el valor de sus exportaciones ronde los 30 mil millones de dólares.

El presidente de la AMSDA afirmó que independientemente del Tratado, México seguirá con su política de fortalecer el mercado interno y diversificar las relaciones comerciales con países latinoamericanos, Europa y Asia.

Al referirse a la quinta ronda de negociaciones del Tratado que se desarrolla en la capital de la República mexicana, Padilla Gutiérrez reafirmó que el Acuerdo es perfectible y que se pueden mejorar aspectos, aunque advirtió que cobrar aranceles a productos del campo no es una alternativa positiva pues repercutiría en el alza a los precios que tendrían que pagar los consumidores.

Destacó que es de gran importancia que los resultados de la negociación del TLCAN sean favorables para los tres países del bloque ya que siempre se han complementado en el ramo agroalimentario, particularmente con Estados Unidos a donde se exportan productos frescos, tequila y cerveza, entre otros, a la vez que se importan alrededor de 14 millones de toneladas de maíz amarillo, soya, trigo, arroz, canola, avena, ganado, lácteos, así como carne de ave y de cerdo.

Indicó que fuera del TLCAN recién se acordó ampliar el mercado agroalimentario con Rusia que está interesada en comprar carne de res y de porcino, aves y lácteos; frutas tropicales y bebidas mexicanas, en tanto que nuestro país adquirirá trigo, fertilizantes y maquinaria agrícola. Asimismo, la diversificación comercial comprende a China, Japón, Corea y países de la Península Arábiga.

En cuanto a Latinoamérica, mencionó que se busca importar granos para el sector pecuario de Brasil y Argentina, sobre todo porque el costo de traslado desde Sudamérica está en un nivel comparado al de Estados Unidos.

AM.MX/fm

The post Impulsa México la diversificación de su mercado agropecuario en el mundo: AMSDA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Prediagnóstico de osteoporosis con prototipo no invasivo hecho en el IPN

Siguiente noticia

Industria deportiva: una mina de oro para China

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Industria deportiva: una mina de oro para China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.