• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsa PAN combate a la corrupción y la inseguridad

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre (AlmomentoMX).- Esta semana de trabajos legislativos, el PAN en el Senado continuó impulsando su agenda legislativa, en temas como el combate a la corrupción y a la delincuencia organizada, así como la necesidad de construir una visión de largo plazo para planear las soluciones a los problemas del país, presentes y futuros.

El Coordinador de los senadores del PAN, Damián Zepeda Vidales, propuso dos iniciativas con el propósito de establecer la obligatoriedad en el marco constitucional mexicano de implementar la planeación del desarrollo con visión de largo plazo.

Indicó que se busca generar una agenda estratégica nacional de planeación con visión a 30 años, que determine objetivos, estrategias, prioridades y recursos necesarios para lograr las condiciones esperadas de desarrollo integral de la nación y de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Por su parte, el senador Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo presentó una iniciativa para incorporar en la Ley General de Responsabilidades Administrativas la inhabilitación definitiva o “muerte civil” de servidores públicos y particulares que hayan sido condenados por actos graves de corrupción. El objetivo de la propuesta es “inhabilitarlos de manera permanente para desempeñar cargos públicos o para participar en la contratación de compras y de obras gubernamentales”.

La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, propuso evitar la prescripción de la acción penal para los delitos relacionados con hechos de corrupción, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita y extorsión. Estos delitos, dijo, tienen una característica particular: son cometidos por servidores públicos, por personas que se encuentran ligadas al ejercicio del poder o que reciben o manejan recursos públicos. El propósito es evitar que una persona en el ejercicio del poder público pueda cometer infracciones a la ley en forma impune”.

En su turno, el senador por Tamaulipas, Ismael García Cabeza de Vaca, planteó reformar el Código Penal Federal para incrementar las penas por extorsión, así como incluir este delito dentro del catálogo de delitos en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada.

A su vez, el senador Mauricio Kuri González propuso reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, a fin de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envíe al Congreso de la Unión informes mensuales y trimestrales sobre el origen, destino y resultados alcanzados por cada uno de los componentes de los ingresos excedentes. La intención, agregó, es fortalecer la transparencia y rendición de cuentas sobre los ingresos excedentes.

En tanto, el senador Julen Rementería Del Puerto propuso reformar la Ley de la Industria Eléctrica para establecer la obligación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de garantizar precios asequibles para la población y las empresas, como uno de sus objetivos en la determinación y aplicación de metodologías para el establecimiento de tarifas.

La senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez propuso al Pleno reformas a la Ley de Coordinación Fiscal para que se pueda establecer el Fondo de aportaciones para el fortalecimiento de entidades con alto y muy alto índice de intensidad migratoria, y las entidades fronterizas con población flotante por inmigración.

En su turno, la senadora Minerva Hernández Ramos propuso incrementar los incentivos fiscales para la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos que contribuyan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La senadora por Baja California, Gina Andrea Cruz Blackledge, pidió fortalecer, fomentar y desarrollar la industria vinícola en el país mediante una reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Por su parte, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Comunicación Social, con el objetivo de prohibir el uso de colores partidistas en la imagen institucional, tanto en la comunicación como en la infraestructura del gobierno en todos sus niveles.

AM.MX/fm

The post Impulsa PAN combate a la corrupción y la inseguridad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

AMLO debe destinar $500 millones al año a agrupación que protege a periodistas

Siguiente noticia

Obras del NAIM continuarán hasta hasta el 30 de noviembre: Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Obras del NAIM continuarán hasta hasta el 30 de noviembre: Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

¿Realmente estamos más seguros?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.