• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan diálogo entre museos del Inbal y la Asian Art Archive de Hong Kong

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La jefa de educación y aprendizaje y de iniciativas especiales del AAA de Hong Kong, Susanna Chung, ofrecerá una charla al personal de mediación de recintos del Inbal, el 1 de septiembre en el Museo Tamayo

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, en colaboración con el Hong Kong Art Development Council y Archivo de Arte Asiático (Asian Art Archive o AAA) de Hong Kong, ofrecerán un taller dirigido por Susanna Chung, jefa de educación y aprendizaje, así como de iniciativas especiales del AAA, a personal de mediación de diversos recintos museísticos del país, incluyendo los pertenecientes a la Red de Museos Inbal, y una conferencia que estará abierta al público en torno a la creación de conexiones y experiencias significativas a través del arte y de los acervos documentales.

Las actividades, que tendrán lugar el 1 de septiembre, así como el día 6 en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO-Inbal), parten del interés en abrir diálogos y puentes entre diversas instancias nacionales e internacionales, no solo desde las exposiciones, sino desde el área educativa del Tamayo, que ofrezcan distintas lecturas sobre el arte, explicó en entrevista Jaime Ruiz, jefe del área educativa del recinto.

“Como sabemos, parte de la vocación del Museo Tamayo es establecer estos puentes, hemos trabajado desde el Área de Educación y Mediación con instituciones que ofrecen lecturas distintas a las que dicta el arte occidental, con la participación de instancias provenientes de Sudamérica, África e Indonesia, es decir, aquellas que pertenecen al ‘sur global.

“De ahí nació este acercamiento con el AAA, institución que surgió en Hong Kong en el año 2000, cuya misión es construir un banco de información sobre el arte asiático, no solo a través del resguardo de bibliografía, sino haciéndolo accesible a las personas, y a través del cual han establecido alianzas y realizan actividades, como talleres, seminarios, conferencias, investigaciones y diferentes tipos de proyectos, lo cual la ha convertido en un modelo ejemplar que ha sido tomado por otras instituciones alrededor del mundo, como el Museo Garge de Arte Contemporáneo de Moscú, Rusia”.

Resaltó que recibir la experiencia del AAA, quien jugó un papel importante en el Documenta 15, una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes a nivel internacional, realizado en Kessel, Alemania, contribuye a ampliar perspectivas sobre cómo trabajan los departamentos de educación y mediación de los museos de México, a través de sus acervos documentales, porque “un archivo, incluso, un libro, puede tener vida pública y ser susceptible de crear un entorno pedagógico, así como de enseñar y aprender en procesos colectivos”.

Detalló que Susanna Chung compartirá su experiencia con el personal de museos, pues tiene 17 años trabajando en diversas iniciativas del AAA no solo en Hong Kong, sino en otras partes del mundo, como Nepal, donde han impulsado proyectos de largo aliento que se alimentan de los vínculos con la gente local. Esta sería un área de oportunidad para los recintos museísticos del país, ya que habla de la posibilidad de crear, desde las áreas educativas, proyectos de largo plazo, a partir de los vínculos que se pueden establecer con los distintos públicos y entornos próximos.

El taller Conexiones significativas entre arte y educación, que tendrá lugar el 1 de septiembre a las 13:00 horas en la Sala Educativa del Museo Tamayo, abordará los mecanismos de gestión, porque ellos son una institución no gubernamental que colabora con una red de museos y centros culturales locales, algo que está haciendo la Red de Museos del Inbal.

Explicó que para el Tamayo este tipo de actividades son importantes, porque amplían la presencia de especialistas de diversos continentes. “Hemos tenido grandes presencias del arte norteamericano y europeo, pero de continentes como África o Asia ha sido menor. Esto contribuirá a la diversificación de lecturas y panoramas para que no sean solo trasatlánticas, sino transpacíficas”.

Las áreas educativas, fundamentales en el ecosistema del arte

“Parecería que Hong Kong y México, o Asia y Latinoamérica no tuvieran nada en común, pero no es así, Hong Kong, como muchos países de la región, vivió un proceso de colonización que marcó su historia y la forma de entender el arte, el cual, en muchos casos, obedece a las narrativas occidentales, es decir, desde lo que se dice en Estados Unidos o Europa y dejan de lado las historias de nuestras culturas”, señaló Susanna Chung, quien agregó que AAA trabaja para abrir esas narrativas a través de la creación de espacios educativos que generen experiencias significativas.

“Siento que la gente que trabaja en los museos está subrepresentada, porque su trabajo está tras bambalinas, pero desde los espacios educativos de los recintos museísticos pueden tener otro impacto, ya que su labor genera las conexiones significativas entre el público y el arte, es decir, juegan un papel fundamental en el ecosistema del arte”.

Detalló que, a lo largo de sus 23 años, la AAA ha buscado compartir las historias detrás de una obra de arte y de las exposiciones, es decir, de los artistas, curadores, museógrafos, investigadores, para contar la historia de las comunidades y ofrecer experiencias significativas a los públicos, a través del material bibliográfico que reúne.

“La mayoría de nuestras expresiones contemporáneas están dominadas por las estéticas y narrativas occidentales. Así que, para enriquecer ese panorama, nos dimos a la tarea de buscar esas expresiones más genuinas y hacerlas accesibles a través de internet”.

Con presencia en Vietnam, Sri Lanka, Myanmar y, recientemente, Nepal, la AAA apuesta por proyectos de largo aliento que contribuyan a general infraestructura y recursos humanos dedicados a la enseñanza artística. “Por ejemplo, en Nepal, hicimos una curaduría especial de material bibliográfico para una Librería Móvil, basados en los temas que a ellos les interesan: la ecología o el papel de las mujeres en el arte. Hasta ahora, hemos tenido colaboradores especiales que han viajado con este material a cinco universidades para activarlo.

“Asimismo, implementamos el Artist Educator Fellowship, donde tenemos a seis educadores de arte que apenas se graduaron en la universidad, lo cual es una necesidad en Nepal, porque no tiene programas educativos que formen a maestros dedicados la educación artística”.

Finalmente, explicó que durante la conversación con Macarena Hernández, cofundadora de Aeromoto, que se realizará el 1 de septiembre a las 18:00 horas en la Sala Educativa del Museo Tamayo, la cual estará abierta al público, hablará sobre su experiencia y la importancia de abrir los acervos bibliográficos: Agregó que durante el taller dirigido al personal de museos compartirá su experiencia como parte de la AAA, así como estrategias que ha utilizado para conectar con diversos públicos.

►La entrada Impulsan diálogo entre museos del Inbal y la Asian Art Archive de Hong Kong se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Comparten historia de la Casa Leona Vicario para recordar a la heroína de la independencia

Siguiente noticia

Festival de capoeira reúne baile, música y acrobacias en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Festival de capoeira reúne baile, música y acrobacias en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

El riesgoso boom del café por clima y especulación

La estrategia de Putin para el 15 de mayo

El ADN de Benjamin Botton

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.