• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan en Senado iniciativa para apoyar la economía de jornaleros agrícolas

Redacción Por Redacción
28 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Félix Salgado Macedonio propuso, en una iniciativa, que los jornaleros agrícolas del país reciban un apoyo económico extraordinario, para mitigar los efectos de la pobreza que enfrenta una parte importante de ese sector, situación que se acrecentó con la pandemia por el Virus SARS-CoV-2.

El legislador de Morena planteó cambios al artículo 21 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, prevén que el apoyo se brinde en situaciones como la que actualmente atraviesa el país, derivada de la emergencia sanitaria u otras que generen consecuencias desfavorables y vuelvan aún más vulnerable a la población en pobreza.

La iniciativa, resaltó, busca colocar al país en línea con organismos internacionales como la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quienes proponen un bono contra el hambre, como complemento al ingreso básico de emergencia propuesto por la CEPAL.

En la exposición de motivos, Salgado Macedonio señaló que el sector rural en el país comprende un grupo poblacional de 27.4 millones de personas, de las cuales el 43 por ciento se dedica a la agricultura, ganadería, actividades forestales y pesca, principalmente.

Señaló que existe una estrecha relación de ese sector con la pobreza, ya que más del 90 por ciento trabaja sin contrato, no cuenta con seguro social, ni otras prestaciones, además de que el promedio de escolaridad es de primaria incompleta y un cuarto de ellos no habla español.

Aunado a lo anterior, los trabajadores ganan en promedio 18.5 pesos por hora laborada, cantidad que, a pesar de superar los 80.04 pesos diarios del salario mínimo, resulta muy bajo si se consideran los altos niveles de desempleo para esta población entre temporadas de cosecha y los gastos de traslado a zonas de trabajo, de acuerdo con datos del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), añadió.

Esa situación, apuntó, se agravó por la pandemia y sus efectos sobre las actividades del sistema alimentario, que conllevan la producción, transformación, distribución, comercio y consumo de alimentos, lo cual a su vez tiene repercusiones en la seguridad alimentaria y el bienestar social.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca; y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.
AM.MX/fm

 

The post Impulsan en Senado iniciativa para apoyar la economía de jornaleros agrícolas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Mercados públicos agonizan ante el virus de la extorción de inspectores en plena pandemia de Covid-19 y crisis económica: FCCSPM

Siguiente noticia

Ventilación de espacios cerrados debe sumarse a medidas sanitarias contra Covid-19: IPN

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ventilación de espacios cerrados debe sumarse a medidas sanitarias contra Covid-19: IPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.