• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan en Senado iniciativa para expedir Ley General para Prevenir y Atender el Desplazamiento Forzado Interno

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Nestora Salgado García y el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, suscribieron una iniciativa que busca expedir la Ley General para Prevenir y Atender el Desplazamiento Forzado Interno.

En el documento que se publicó en la Gaceta Parlamentaria, los senadores estimaron que en México alrededor de 310 mil 527 personas desplazadas -entre niñas, niños, mujeres, ancianos e indígenas- se encuentran en extrema vulnerabilidad.

Principalmente, apuntaron, como consecuencia de la violencia generalizada, violaciones a los derechos humanos, ataques armados o enfrentamientos entre grupos delincuenciales.

Sólo de enero a diciembre de 2018, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos registró un total de 25 episodios de desplazamiento forzado interno masivo que afectaron a 11 mil 491 personas y ocurrieron en cinco estados, 20 municipios y 52 localidades.

Guerrero registró en ese año cinco mil 56 personas desplazadas, lo que corresponde aproximadamente al 44 por ciento de la población que enfrenta esta problemática. En segundo lugar se ubicó Chiapas con cinco 35 desplazados, que representa el 43.82 por ciento. Y Sinaloa ocupó el tercer lugar con 860 víctimas, es decir, el 7.48 por ciento.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos observa que el desplazamiento forzado interno no ha sido documentado y analizado de forma integral por el Estado, lo cual constituye el principal obstáculo para dar una respuesta integral que México debe darle a este fenómeno.

En abril de 2019 el Estado mexicano reconoció oficialmente la presencia del fenómeno en su territorio, pero todavía no se han implementado leyes, programas o políticas públicas para atender, proteger y garantizar los derechos humanos de las víctimas, ni para prevenir nuevos desplazamientos.

Actualmente, señalan la senadora y el senado, nuestro país carece de un diagnóstico oficial sobre la situación de las personas internamente desplazadas.

En este contexto, el proyecto de los legisladores de Morena considera los derechos y medidas de prevención, protección y asistencia en todas las fases que comprenden el ciclo del desplazamiento; la creación de un registro único de víctimas; la conformación de un Sistema Nacional para la Prevención y Atención Integral.

La propuesta establece los derechos de las personas a una investigación pronta y exhaustiva que permita la identificación y enjuiciamiento de las personas responsables de los hechos que generaron el desplazamiento forzado interno, así como a no ser privados arbitrariamente de sus propiedades y posesiones y a que las autoridades realicen las acciones necesarias para protegerlas.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

 

The post Impulsan en Senado iniciativa para expedir Ley General para Prevenir y Atender el Desplazamiento Forzado Interno appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La SCJN, garantía de democracia y Estado de derecho, afirma Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Perú, Bolivia y Brasil en la lista de paises con mayor mortalidad por Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Perú, Bolivia y Brasil en la lista de paises con mayor mortalidad por Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.