• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan en Senado iniciativa para expedir Ley General para Prevenir y Atender el Desplazamiento Forzado Interno

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Nestora Salgado García y el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, suscribieron una iniciativa que busca expedir la Ley General para Prevenir y Atender el Desplazamiento Forzado Interno.

En el documento que se publicó en la Gaceta Parlamentaria, los senadores estimaron que en México alrededor de 310 mil 527 personas desplazadas -entre niñas, niños, mujeres, ancianos e indígenas- se encuentran en extrema vulnerabilidad.

Principalmente, apuntaron, como consecuencia de la violencia generalizada, violaciones a los derechos humanos, ataques armados o enfrentamientos entre grupos delincuenciales.

Sólo de enero a diciembre de 2018, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos registró un total de 25 episodios de desplazamiento forzado interno masivo que afectaron a 11 mil 491 personas y ocurrieron en cinco estados, 20 municipios y 52 localidades.

Guerrero registró en ese año cinco mil 56 personas desplazadas, lo que corresponde aproximadamente al 44 por ciento de la población que enfrenta esta problemática. En segundo lugar se ubicó Chiapas con cinco 35 desplazados, que representa el 43.82 por ciento. Y Sinaloa ocupó el tercer lugar con 860 víctimas, es decir, el 7.48 por ciento.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos observa que el desplazamiento forzado interno no ha sido documentado y analizado de forma integral por el Estado, lo cual constituye el principal obstáculo para dar una respuesta integral que México debe darle a este fenómeno.

En abril de 2019 el Estado mexicano reconoció oficialmente la presencia del fenómeno en su territorio, pero todavía no se han implementado leyes, programas o políticas públicas para atender, proteger y garantizar los derechos humanos de las víctimas, ni para prevenir nuevos desplazamientos.

Actualmente, señalan la senadora y el senado, nuestro país carece de un diagnóstico oficial sobre la situación de las personas internamente desplazadas.

En este contexto, el proyecto de los legisladores de Morena considera los derechos y medidas de prevención, protección y asistencia en todas las fases que comprenden el ciclo del desplazamiento; la creación de un registro único de víctimas; la conformación de un Sistema Nacional para la Prevención y Atención Integral.

La propuesta establece los derechos de las personas a una investigación pronta y exhaustiva que permita la identificación y enjuiciamiento de las personas responsables de los hechos que generaron el desplazamiento forzado interno, así como a no ser privados arbitrariamente de sus propiedades y posesiones y a que las autoridades realicen las acciones necesarias para protegerlas.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

 

The post Impulsan en Senado iniciativa para expedir Ley General para Prevenir y Atender el Desplazamiento Forzado Interno appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La SCJN, garantía de democracia y Estado de derecho, afirma Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Perú, Bolivia y Brasil en la lista de paises con mayor mortalidad por Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Perú, Bolivia y Brasil en la lista de paises con mayor mortalidad por Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.