• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan iniciativa de reformas a la Ley General de Salud en materia de atención materno-infantil

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada María Rosete (PT) planteó adicionar el artículo 61 Ter a la Ley General de Salud en materia de atención materno-infantil con el objeto que el personal de salud que atienda a una menor de edad embarazada deberá dar aviso a la unidad de Trabajo Social, para que conjuntamente con un profesional en psicología, entrevisten a la niña o adolescente y emitan un dictamen a fin de descartar que exista un riesgo que la presuma como víctima de violencia sexual.

La iniciativa, que se encuentra en la Comisión de Salud para su estudio, agrega que, en caso de identificar posibles signos de violencia sexual, deberán dar aviso inmediato al Ministerio Público como autoridad responsable para su conocimiento, debida investigación y garantizar la seguridad de la menor gestante.

Expone que en México la tasa de violación de niñas y niños en 2020 fue de mil 764 por cada cien mil, y cinco mil por cada 100 mil habitantes en tocamientos no deseados.

Menciona que la organización Ipas-México identificó que la violencia de género y específicamente la sexual son dos de los grandes factores responsables y detonantes de los altos números de embarazos en niñas de entre 10 y 14 años en el país.

Agrega que la población de 17 años equivale a 40.26 millones, de las cuales 19.72 millones son niñas y adolescentes violentadas sexualmente.

La iniciativa señala que las víctimas, sin importar su género, sufren consecuencias sociales, conductuales y de salud mental; sin embargo, las mujeres, niñas y adolescentes soportan la carga más preocupante al ser vulnerables en su salud sexual y reproductiva con embarazos no deseados y abortos inseguros.

Indica que entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar de embarazos adolescentes. Al año, 340 mil nacimientos son de mujeres menores de 19 años, con una tasa de 77 nacimientos por cada mil embarazos.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que el 94 por ciento de quienes son abusadas sexualmente no suelen denunciar por temor a la violencia física, psicológica y emocional ejercida hacia ellas, y por la desconfianza en las autoridades o prejuicios sociales.

Por su parte, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) subraya que de cada 100 casos de agresiones cometidas en México, únicamente seis son denunciados, consignándose sólo a un tercio de dichas querellas.

La iniciativa indica que, de aprobarse, la reforma reducirá el índice de denuncias no realizadas por las víctimas, quienes, debido al temor, al riesgo de represalias, de ser culpadas, por vergüenza, o falta de apoyo, no presentan querella y/o denuncia ante la autoridad competente.
AM.MX/fm

The post Impulsan iniciativa de reformas a la Ley General de Salud en materia de atención materno-infantil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presidente, ya bájese del Ring

Siguiente noticia

Viva Aerobus anuncia nueva ruta Nuevo Laredo-CDMX

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Viva Aerobus anuncia nueva ruta Nuevo Laredo-CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

¿Ya sabe usted como apodan a Sheinbaum?

Tan cerca de Trump y tan lejos de Dios

Candidatos a examen

Reconocimiento

Puñado de sujetos desquician CDMX para dar al gobierno su propia medicina

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.