• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan iniciativa para garantizar atención psicológica a las y los trabajadores del país

Redacción Por Redacción
9 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para que a trabajadoras y trabajadores del ámbito público y privado se les garantice atención psicológica, el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) presentó la iniciativa que reforma las leyes Federal del Trabajo, y Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

En el primer ordenamiento, se establece la obligación de los patrones a designar un área para brindar atención psicológica a sus trabajadores, que será atendida por un especialista en psicología laboral, estrés, ansiedad, depresión y demás patologías provocadas por el trabajo.

Además, cuando la prestación de los servicios de trabajadores mexicanos fuera de la República contratados en territorio nacional y cuyo contrato se rija por esta Ley, se deberá constatar la atención psicológica.

Respecto de las reformas a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, se fija como obligaciones de los titulares de las dependencias de los Poderes de la Unión, del Gobierno de la Ciudad de México y demás instituciones, otorgar a las y a los trabajadores atención psicológica.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, considera imprescindible la figura de un psicólogo en el área laboral, ya que los beneficios que aporta a la empresa son muchos, principalmente, para reducir el estrés.

Indica que más allá de ayudar a los trabajadores, el psicólogo puede detectar qué fuente de problemas existen, ver en qué tipo de trabajo se sufre más estrés o bajo qué tareas el trabajador se siente más presionado, es decir, detectar los riesgos psicosociales.

Según estudios realizados por la Unión Europea, aproximadamente 20 mil millones de euros es el costo anual que se le imputa al estrés laboral. A esto hay que sumar mil 200 euros al año por cada empleado debido a otros problemas de salud.

De igual modo, el estrés, según Instituto Nacional de Estadística y Geografía, puede afectar a 59 por ciento de los trabajadores. Además, cuatro de cada 10 empleados aseguran que en las empresas el tema del estrés laboral no se trata de la manera correcta.

El diputado Reyes Carmona relata que el estrés es un problema de salud ocupacional. Ha generado amplio número de investigaciones y acuerdos respecto de la necesidad de identificar el efecto que tiene en la salud física y mental de los trabajadores.

Expone que sufren desánimo, cansancio, ansiedad, estrés, pérdida de ingresos y hasta desempleo, lo que les puede llegar a generar una enfermedad mental. Para los empleadores los efectos se traducen en baja productividad, altas tasas de rotación laboral y mayores costos de selección de personal.

Por ello, afirma, “es importante brindar todo el apoyo necesario para que los trabajadores puedan gozar de una buena salud, tanto física como mental, principalmente en tiempos en donde después de una pandemia los problemas psicológicos han ido en extremo al alza y con ello se ha provocado un bajo rendimiento en el sector laboral”.
AM.MX/fm

The post Impulsan iniciativa para garantizar atención psicológica a las y los trabajadores del país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Selección Mexicana presenta el jersey que utilizará en Qatar 2022

Siguiente noticia

Concluye el VII Congreso Latinoamericano y Caribeño sobre Trata de Personas y Tráfico de Migrantes

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Concluye el VII Congreso Latinoamericano y Caribeño sobre Trata de Personas y Tráfico de Migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.