• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan iniciativa para prohibir uso, almacenamiento y comercialización de plomo

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de prohibir el uso, almacenamiento y/o comercialización de plomo y sus variantes, así como de sus productos o derivados, considerados como sustancia tóxica para la salud de las personas, la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM) propuso cambios a la Ley General de Salud.

La iniciativa, remitida a la Comisión de Salud, adiciona un párrafo segundo al artículo 282 de dicha ley. Argumenta que la exposición a los compuestos de plomo en cualquiera de sus formas constituye un riesgo para la salud.

Refiere que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el plomo es una sustancia tóxica que se va acumulando en el cuerpo, con efectos especialmente dañinos en la niñez, impacta negativamente a casi todos los órganos y sistemas, causa perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia, incrementa la presión sanguínea, daña los riñones, provoca aborto espontáneo, perturbación del sistema nervioso, daño al cerebro, distintos tipos de cáncer y disminución de la fertilidad.

En los niños afecta principalmente el sistema nervioso central y periférico, los riñones y la sangre. A concentraciones altas se asocia con un bajo desempeño del rendimiento escolar, presencia de discapacidades a nivel intelectual, distracción, hiperactividad, desorganización y menor capacidad para seguir instrucciones. Además, puede ocasionar hipertensión, insuficiencia renal y toxicidad en el sistema inmunitario y los órganos reproductores, se señala en la exposición de motivos.

Precisa que las autoridades sanitarias internacionales advierten que los niños pequeños son particularmente vulnerables a la intoxicación por plomo, ya que llegan a absorber una cantidad de elemento entre cuatro y cinco veces mayor que los adultos.

Esta sustancia tóxica también se utiliza en muchos productos como pigmentos, pinturas, soldaduras, vidrieras, municiones, esmaltes cerámicos, joyas, juguetes y algunos productos cosméticos y medicamentos tradicionales; incluso, se ha demostrado la existencia de plomo en el agua potable canalizada a través de tuberías de plomo o soldadas con este metal.

Asimismo, destaca que se ha alertado sobre algunos dulces con chile o tamarindo que en sus ingredientes contienen plomo; o utensilios de cocina como ollas, platos, jarras o jarritos de barro vidriados con plomo, “siendo esto último la vía de exposición más común en México”. Resalta que, aunque se trate de pocas cantidades, la toxicidad del plomo siempre generará daños importantes a la salud humana.

Por ello, considera oportuno y necesario integrar en la Ley General de Salud la prohibición expresa de usar, almacenar y/o comercializar el plomo, toda vez que son evidentes las muestras que indican los efectos adversos del mismo tanto para la salud humana como para el medio ambiente.
AM.MX/fm

The post Impulsan iniciativa para prohibir uso, almacenamiento y comercialización de plomo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Hay más de 100 mil personas desaparecidas en México, destaca estudio del IBD

Siguiente noticia

PIB Turístico creció 22.1% en el 1er. Trimestre de 2022

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

PIB Turístico creció 22.1% en el 1er. Trimestre de 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.