• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan iniciativa para reducir a 100 el número de diputadas y diputados de representación proporcional

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con reformas a los artículos 52, 53 y 54 de la Constitución Política, la diputada Alma Delia Navarrete Rivera (Morena) promueve reducir a 100 el número de diputadas y diputados electos según el principio de representación proporcional, mediante el sistema de listas regionales, votadas en circunscripciones plurinominales.

De esta forma, la Cámara de Diputados estaría integrada por 300 diputadas y diputados electos según el principio de votación mayoría relativa, y 100 diputadas y diputados electos según el principio de representación proporcional, para hacer un total de 400.

La iniciativa, remitida a las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral y de Puntos Constitucionales, argumenta que un reajuste en la conformación de la Cámara de Diputados puede motivar e incentivar a los políticos a rendir mejores resultados y convertir el proceso legislativo en una labor que únicamente puedan desempeñar 400 legisladoras y legisladores con compromisos más firmes con la ciudadanía.

Indica que, al apostar por la eliminación de 100 plurinominales, “estaremos disminuyendo la brecha de descontento y baja satisfacción por parte de los electores al momento de presentarse un proceso electoral federal, ya que no hay una relación directa entre el sentido de voto emitido y la representación que se pretende lograr”.

Además, la disminución de 100 plurinominales no quiere decir que se trastocarán los valores que conforman la democracia. “Al eliminar esta cantidad, acercaremos la posibilidad a todos los partidos y grupos políticos que deseen contender por diputaciones a una competición más ardua y comprometida con postular a sus mejores candidatos”.

Navarrete Rivera precisa que la iniciativa está pensada bajo los ejes recomendados por la actual administración, ya que la austeridad en la disminución de 100 diputaciones plurinominales traerá favorables resultados para futuras legislaturas, en términos políticos, sociales y económicos.

Expone que el desempeño reflejado entre los diputados uninominales y los diputados plurinominales es desigual. Por supuesto, “no es una generalización que aplique a todos los diputados plurinominales, ya que existen casos en donde su labor es más que loable, pero no deja de ser uno de los problemas latentes, ya que 200 diputados elegidos por el principio de representación proporcional, no siempre los compromete del todo a manifestar las necesidades y demandas del territorio que representan”.

Subraya que la finalidad es construir mejores parámetros de representación bajo el esquema democrático, en la encomienda de consolidar el cambio político que las y los mexicanos vigilan y organizan en cada proceso electoral.

“La disminución mejorará los filtros de selección para brindarle al país representantes plurinominales dignos de ser reconocidos como diputados por su trayectoria y entusiasmo por el servicio a la ciudadanía. El cambio electoral es la pieza clave para continuar avanzando hacia el goce de nuestros derechos político-electorales y, por supuesto, a la “transición política”, afirma.
AM.MX/fm

The post Impulsan iniciativa para reducir a 100 el número de diputadas y diputados de representación proporcional appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Urge Movimiento Ciudadano al Gobierno Federal a recibir a representantes de comunidades Wixárika y que no permita despojo de tierras

Siguiente noticia

Colombia definirá a su presidente en segunda vuelta

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Colombia definirá a su presidente en segunda vuelta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.