• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan México y Cuba proyectos de inversión, cooperación y comercio en sector agroalimentario

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo (AlmomentoMX).- En esta nueva etapa de relación y cooperación entre México y Cuba, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) realizó una reunión de trabajo con el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, con el objetivo de impulsar proyectos de cooperación e inversión orientados a fortalecer modelos productivos y cadenas de valor en el sector agroalimentario de ambos países.

En el encuentro, celebrado en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el subsecretario de Agricultura y Encargado de Despacho de la SAGARPA, Jorge Narváez Narváez, afirmó que el Gobierno de México es un facilitador, promotor y aliado permanente de los países de América Latina y el Caribe para que, en conjunto, se busquen mecanismos de cooperación que incidan en mejorar la producción de alimentos en la región.

Al referirse a la delegación cubana -encabezada por la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Ileana Núñez Mordoche-, Jorge Narváez aseguró que “necesitamos aliados, países y sectores fuertes, a favor de productores y consumidores que exigen alimentos sanos y de calidad, y esto se logrará a través de fortalecer los mercados complementarios para exportar más agroalimentos a la Unión Europea y Asia.

Narváez Narváez señaló que es una responsabilidad compartida el producir alimentos de manera sustentable, con el impulso de la innovación y las tecnologías, puntos claves en desarrollo del sector agropecuario y pesquero.

A lo largo de los años, indicó, México se ha distinguido por ser un buen socio comercial, con la generación de confianza y prestigio en la sanidad y calidad de sus productos, prácticas que hablan de un trabajo integral de sus autoridades y productores, y son una referencia a nivel global que compartimos con nuestros pueblos hermanos, a través de acuerdos de colaboración y planes de trabajo como los que hoy se realizan con los funcionarios de Cuba.

Destacó que nuestro país tiene más de 500 productos agroalimentarios comerciales que oferta en el mercado nacional e internacional, lo que se ha fortalecido con el diseño de políticas públicas y planes estratégicos, como la diversificación de mercados para vender y comprar productos e insumos, y en ese esquema América Latina y el Caribe son claves en el desarrollo del sector rural y nichos de mercados complementarios.

Por su parte, la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Ileana Núñez Mordoche, informó que este es un paso importante en el relanzamiento de las relaciones de ambos países, promovida por los presidentes Enrique Peña Nieto y Raúl Castro y la de dos pueblos que nos conocemos bien y somos solidarios.

Puntualizó que en esta etapa, Cuba se abre a la inversión y a fortalecer mecanismos para la exportación e importación en el sector agrícola y pecuario, así como en la cooperación para mejorar sistemas productivos de grano, hortalizas y acuacultura, en especial para cultivar aguacate y tilapia.

A su vez, el director ejecutivo de AMEXCID, Agustín García López, explicó que la colaboración de México y Cuba es recíproca y estas  acciones se enmarcan en lograr posicionar unidades productivas, mayor agroindustria y fortalecer cadenas de valor en el sector agroalimentario, a través de la cooperación, el intercambio tecnológico e inversiones, en beneficio de ambas naciones.

Narváez Narváez estuvo acompañado por el comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez; el encargado del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Rafael Ambriz Cervantes, y del coordinador general de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, entre otros.

AM.MX/fm

The post Impulsan México y Cuba proyectos de inversión, cooperación y comercio en sector agroalimentario appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Prioritaria la seguridad de los destinos turísticos, por su impacto en la economía del país: De la Madrid

Siguiente noticia

Realizará el HGM reconstrucciones mamarias

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Realizará el HGM reconstrucciones mamarias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.