• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsarán senadores políticas para eliminar paulatinamente uso de plástico

Redacción Por Redacción
20 junio, 2019
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio (AlmomentoMX).- Las y los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, junto con el director de la organización Oceana México, Pedro Zapata, coincidieron con la necesidad de impulsar políticas que permitan una transición paulatina para eliminar el uso de plástico.

En reunión de trabajo, el presidente de la comisión, Eduardo Enrique Murat Hinojosa, manifestó que es fundamental que el Poder Legislativo trabaje de la mano con la sociedad civil, a efecto de generar políticas que permitan reducir la contaminación de los ecosistemas.

Al respecto la senadora de Morena, Lucía Trasviña Waldenrath, dijo que se requieren medidas para conservar las especies marinas. “Es necesario seguir luchando e involucrar a las comunidades para generar una cultura de cuidado al medio ambiente”.

Por su parte, la senadora del PAN, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, expresó que se debe implementar una política federal en materia de hidrocarburos con el tema del medio ambiente. Debemos seguir una ruta que nos conduzca paulatinamente a dejar de consumir plásticos.

En tanto, la senadora de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo García, indicó que con la contaminación de los ecosistemas se está generando un desequilibrio ambiental de enormes consecuencias. “Tenemos que parar la producción de plástico y eliminar los de un solo uso”, puntualizó.

El director de la organización Oceana México, Pedro Zapata, aseguró que la sociedad está frente a un futuro con océanos más contaminados, incapaces de producir alimento. “Se tira el equivalente a un camión de basura lleno de plásticos al mar cada minuto”.

Refirió que en los siguientes diez años se proyecta que la producción de plástico no disminuirá, sino aumentará alrededor de 40 por ciento. De todo el plástico que se ha hecho en el mundo, cerca de nueve por ciento fue reciclado; 12 por ciento incinerado; y el resto está en tiraderos o en el mar.

Se requiere prohibición de los plásticos de un solo uso, porque no hay razón para mantenerlos en el mercado, precisó.

Para salir de esta crisis se debe fabricar menos plástico. El reciclaje es muy importante, “pero no alcanza, no nos va sacar de este problema. Estamos a tiempo, el mar es resiliente y se puede recuperar si le damos las condiciones necesarias”, concluyó.

Posteriormente, la Comisión avaló el dictamen a una minuta que reforma la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de contaminación lumínica.

El objetivo de la propuesta es prevenir, reducir y controlar dicha contaminación en la atmósfera. Propone promover la eficiencia energética, a través de un uso eficaz del alumbrado exterior, sin menoscabo de la seguridad que debe proporcionar a los peatones, los vehículos y las propiedades.

También fue aproado un exhorto al Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, para que informe sobre la existencia de una solicitud de cambio de uso de suelo y construcción, por parte de la Compañía Minera Pitalla.

En caso de existir, se plantea, que se analice la posibilidad de negar los permisos y se resuelva con estricto apego a la normatividad aplicable, salvaguardando los derechos humanos, el agua potable, la salud pública y el medio ambiente.

Asimismo, avalaron un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y a la de Agricultura y Desarrollo Rural, a que remitan un informe de la iniciativa para la sustentabilidad en el norte del Golfo de Baja California, incluyendo lo relativo a la disponibilidad y ejercicio de los recursos presupuestales necesarios para la implementación de sus ejes.

En el mismo sentido, solicitaron que se realice un estudio para la viabilidad de la acuacultura sustentable y la pesca deportiva de la totoaba.

AM.MX/fm

The post Impulsarán senadores políticas para eliminar paulatinamente uso de plástico appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Incierto, el futuro de trabajadores por baja pensión y retención de fondos de cesantía y vejez

Siguiente noticia

Proponen Red Nacional de Bibliotecas Parlamentarias e impulsar cruzada nacional en favor de la lectura

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Proponen Red Nacional de Bibliotecas Parlamentarias e impulsar cruzada nacional en favor de la lectura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.