• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulso al T-MEC con plan industrial

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

Ante desafío por el reacomodo obligado por la pandemia, la guerra de Ucrania y las nuevas condiciones geopolíticas de las cadenas globales de valor, el gobierno federal dio a conocer la definición de su política industrial para generar un crecimiento incluyente con actualización tecnológica, incremento del contenido nacional en la producción y desarrollo de capital humano.

Esta política industrial era necesaria para ordenar e impulsar al sector para así convertir el desafío en gran oportunidad para la integración y el crecimiento mediante cuatro ejes transversales atractivos a las nuevas inversiones y al aprovechamiento del nearshoring (aprovechamientos de la relocalización de la manufactura por cercanía).

Para Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, la presentación este martes de la estrategia de gobierno Rumbo a una Política Industrial, es un “momento histórico”, al cubrir un vacío existente de décadas. La intención es lograr un rumbo claro y definido a la expansión de la industria bajo las actuales condiciones.

Esta política privilegiará los sectores agroalimentarios, eléctrico-electrónico, electro movilidad, servicios médicos y farmacéuticos e industrias creativas por representar los de crecimiento acelerado, gran aportación laboral y amplia vinculación con el T-MEC en el campo exportador.

La propuesta fue bienvenida por los empresarios como José Abugaber, presidente de la Concamin, organización que agrupa a todas las cámaras industriales de la República.

Básico resulta que en este plan queden bien involucradas las pequeñas y medianas empresas para dotarlas de herramientas y apoyos financieros para impulsar su desarrollo pues son la base de la economía nacional y de la generación de empleo en México. Ojalá.

SUSURROS

Un elemento importante para impulsar la inversión nacional y foránea es la seguridad pública, por lo que muy bien cayeron en el ánimo empresarial los últimos datos en materia de disminución de delitos en el fuero federal que dio a conocer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En comparación con el máximo histórico, en el mes pasado la baja de ilícitos del fuero federal fue de 23.3 por ciento y en homicidio doloso de 14.6 por ciento, el agosto más bajo desde hace cinco años en materia de este delito. Esto logrado con una nueva política para atender las causas de la delincuencia. Buenas noticias.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooOoo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Matar por matar en Veracruz

Siguiente noticia

Retroceso en competitividad, crecimiento, oportunidades y aumenta corrupción

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Retroceso en competitividad, crecimiento, oportunidades y aumenta corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.