• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impunidad… No se olvida

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“El crimen hace iguales a todos los contaminados por él”: Lucano

  • Impunidad… No se olvida
  • Bandas criminales con y sin cuello blanco mantienen libertad
  • Progenitora de “Alito” paga venganzas político-partidistas

 

Ciudad de México, 2 de octubre de 2025.- Dos de Octubre no se olvida. Así se grita año tras año, se realizan las mismas manifestaciones, se hace presente la imposición, la represión de gobiernos anteriores y, antes de llegar a esa fecha, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pretendió marcar la diferencia, montar una sana distancia con el pasado. Desgraciadamente con todo y haber afirmado no hay presos políticos en el presente, ni se persigue a nadie por sus ideas, las palabras cayeron en un fondo en donde no hubo ni siquiera una pequeña interpretación favoreciendo lo pronunciado. Según no tienen presos políticos, aunque la antigua Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en manos de Santiago Nieto, reveló todo lo contrario llevando a prisión a quienes, en su momento, les resultaron sumamente incómodos o no negociaban a satisfacción de personajes como el consejero y el secretario particular presidenciales. Aunque habrá de subrayarse, tampoco están en prisión los otros y se duda cumpla con la sentencia de tener en el futuro inmediato tras las rejas a muchos más delincuentes.

Se toman en cuenta las grandes organizaciones mundiales, las conocidas internacionalmente, aquellas a las cuales les endilgan los cientos de miles de crímenes cometidos. No toman en cuenta que las redes criminales de cuello blanco existen y basta con releer lo publicado y lo dicho en torno al huachicol, al contrabando, a la actuación de los lavadores de dinero insertos en oficinas gubernamentales como Segalmex, la macro farmacia, Dos Bocas, el Tren Maya, los cuales son apenas unos cuantos puntos en donde se tejió cínicamente pues ni siquiera se cuidaron formas. El empleo de cientos de empresas fantasma de las cuales el SAT dictamino su ilegalidad demuestra que, en efecto, no se ha perseguido a nadie, a ninguno de los encargados de financiar el surgimiento de Morena, de aquellos cuyo objetivo fue dejarlos con poder en los estados, municipios, o en posiciones clave dentro del gabinete para, posteriormente, realizar el pago de facturas convenido.

Claudia Sheinbaum carga con el peso de las herencias malditas de su antecesor: gobiernos federal y estatales con acuerdos con las organizaciones criminales; corrupción en el seno de Morena, la familia de AMLO incluida, y los gobiernos que se conformaron de acuerdos con pandillas delincuenciales; la permanente influencia del exmandatario en su gobierno y el Congreso y ahora también en el Poder Judicial; una economía estancada, a un paso de la recesión, con un presupuesto comprometido, un endeudamiento histórico; fuertes crisis en materia de seguridad, violencia del narcotráfico, y un sistema de salud resquebrajado; el reinado del huachicol fiscal y relacionado con el robo de hidrocarburos, el contrabando y, en el exterior, se enfrentan los embates del impredecible presidente de EU, Donald Trump, en materia comercial y de seguridad, con quien ha tenido que aprender a negociar en desventaja.

Es muy frágil el equilibrio para lograr alcanzar un alto y real respaldo de la población, de la percibida en apariciones públicas -en puntos en donde no se lleven acarreados y porristas-, fuera de las encuestas y mediciones pagadas y en donde, según los últimos sondeos, gracias a los programas clientelares alcanza un alto porcentaje de aceptación. Para colmo y dudándose también de su autenticidad, al nombrar al señor de Palenque surgen gritos de las gargantas de los amlovistas quienes siguen manteniendo a su líder dentro de la presidencia de la República. Con este panorama y antecedentes, Sheinbaum endureció al régimen de la 4T y lo empuja hacia donde quiso AMLO. Así, gobierna a medias. No puede soltar el lastre que representa, por ejemplo, el senador Adán Augusto López Hernández, jefe de la bancada de Morena, pero también jefe del jefe de la mafia en Tabasco, o a gobernadores como Rubén Rocha Moya en Sinaloa, o Evelyn Salgado en Guerrero, ligados a los cárteles de la droga.

Sigue pendiente en la agenda de Sheinbaum construir su propio gobierno; con lealtades políticas y alejadas de su antecesor y su movimiento; con plena independencia a la hora de mandar. Para ello requiere de una ruptura, lo cual se niega a llevar a cabo e inclusive afirma: “nunca me alejare de López Obrador”. Con esta postura seguiremos pagando las deudas de PEMEX, las de la CFE, estaremos en peligro porque el sustituto del senador de Transilvania, Manuel Merino, no tiene idea del manejo del AICM, lo cual, ya denunciaron los controladores de vuelo, nos tiene en alto peligro y así, uno por uno, todo integrante de la auténtica barredora, la que circula por todo el país y está cargada de delincuentes, frente, al lado y detrás de los escritorios, nos tiene en sus manos y maneja todo el poder.

DE LOS PASILLOS

Para formar una gran colección de fotografías, montar una galería del horror, están las caras puestas por los legisladores, por los locales y los federales, tanto diputados como senadores, al señalar la magistrada federal la posibilidad de incluir en la Reforma Electoral la eliminación del fuero. El anuncio, dicho por quien ha dado pasos para poner un poco de orden entre tanto desorden económico producto de una de las más grandes corrupciones detectadas en un gobierno, no solo mexicano sino del mundo entero, tuvo su efecto. Se preparan a contestar sobre tal medida impuesta desde el tiempo oficial de AMLO, en donde se precisa se mantiene siempre y cuando no existan denuncias por la comisión de delitos graves o del fuero común. Pero, ya se vio, a esa sombrilla se acercan todos mientras reciben bendiciones y manto de impunidad…

“Alito”, vete… “Alito, no te vayas”, así van pidiendo primero los priístas y después los morenistas a quienes les conviene se mantenga el tricolor profundamente dividido. Mientras tanto, ya no se trató de un recordatorio familiar sino de perjudicar a la progenitora del líder tricolor al expropiarle terrenos para, justamente, edificar una universidad patita, la Rosario Castellanos campechana. El ridículo del fiscal Renato Sales Heredia está para Ripley: ¿se acuerda de la forma en la cual intento derrumbar la puerta de entrada de la gran finca de Alejandro Moreno? ¿Y luego?… ¿Cómo andarán memoria, criterio, valores, historia dentro de los cuatroteros que nombran en el principal cargo relacionado con la seguridad al nieto del gran represor del ´68?

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Siguiente noticia

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

2 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Hoy, hoy, hoy

1 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Tragedia tras tragedia

30 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Economía con moneda de dos caras

26 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Politiquería cuatrotera

25 septiembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Crisis humanitaria inocultable

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¡Vaya forma de legislar en el Senado!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.