CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre,(Almomento MX).- El diputado constituyente, Alejandro Encinas Rodríguez, expresó que la impunidad en el país prevalece y la corrupción han conducido a la descomposición política del Estado y sus Instituciones a dos años de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa.
De hecho, desde septiembre de 2015, el legislador sostuvo y argumentó que el gobierno mexicano mintió e incluso alteró las escenas del crimen, dijo que las respuestas de la Procuraduría General de la República han estado envueltas de engaños y mentiras históricas.
“Hace unos días, el gobierno de Peña Nieto trasladó a Tomás Zerón de director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR a secretario técnico del Consejo Nacional, lo cual demuestra que la maniobra para proteger a Zerón es una auténtica burla para todos los padres de los normalistas que a dos años de su desaparición siguen exigiendo justicia y el hallazgo con vida de los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa”.
En este sentido, Encinas Rodríguez, destacó que el estado Mexicano no tiene interés en investigar y resolver seriamente la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa. Dos años después, el Estado sigue reflejando la impunidad y corrupción en las investigaciones.
El funcionario concluyó que es “momento de hacer un alto en el camino y una reflexión que permita reivindicar la política como un asunto del interés público. La política no es propiedad de los poderosos y no descansaremos hasta que se explique lo que realmente sucedió con los estudiantes normalistas y se castigue a los responsables que por omisión, por complicidad o por negligencia criminal permitieron estos lamentables acontecimientos”.
AM.MX/dvb
Powered by WPeMatico