• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imputaciones contra Duarte muy flaquitas: Del Toro.

Redacción Por Redacción
24 julio, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Grupo Fórmula

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- Luego de que Marco Antonio del Toro señaló que las imputaciones presentadas por la Procuraduría General de la República contra Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz son muy flaquitas, el fiscal Pedro Guevara Pérez aseguró que la PGR tiene un caso sólido contra el ex mandatario estatal.

“Si el caso no fuera sólido, si no tuviera los suficientes datos de prueba, seguramente que el juez no hubiese vinculado a proceso el día sábado, como sucedió”, dijo el fiscal Pedro Guevara.

Del Toro manifestó que la PGR presentó a los licenciados Ortega y Janeiro como “el soporte principal de la acusación”, ya que al parecer a ellos se “les otorgó un criterio de oportunidad. Ellos están acusados y se les eliminó de la acusación a cambio de que declararan”. Pero no hay estados de cuenta.

Para Marco Antonio del Toro, abogado defensor de Javier Duarte de Ochoa, el Ministerio Público (MP) presentó una formulación de imputación muy vaga e imprecisa contra el ex gobernador de Veracruz, por lo que el próximo sábado presentará una imputación a la vinculación a proceso contra su cliente.

Dijo que las imputaciones eran muy muy flaquitas.

“¿Qué hizo el Ministerio Público? Planteó una formulación de imputación, muy vaga, muy genérica; muy imprecisa”, dijo el defensor de Duarte al tiempo de precisar que la autoridad federal dijo que Duarte de Ochoa, “como gobernador lideró un grupo, desvió recursos públicos del gobierno del estado de Veracruz y los insertó al sistema financiero mexicano para hacer la adquisición de algunos bienes muebles e inmuebles”.

En entrevista en cabina con Ciro Gómez Leyva, el abogado Del Toro señaló que el MP tiene la obligación de hacer precisiones “cuando hay vaguedad”. En ese sentido, precisó, se pretende saber “dónde lo tomé, de qué cuentas, qué institución bancaria, de qué dependencia del estado de Veracruz”; además de las cantidades que se habían acreditado en la investigación contra su cliente.

Marco Antonio del Toro comentó que el Ministerio Público respondió a la defensa el único monto de distracción de recursos del gobierno de Veracruz era de solo 38.5, lo cual se había informado tanto al juez como a la defensa. Sin embargo del lunes al sábado se plantean mil seiscientos millones de pesos.

En México, explicó Marco Antonio del Toro, se fija la ‘litis’ sobre los hechos con la formulación de imputación, lo que quiere decir “que a ti, imputado, te formulan una imputación y esos hechos son los que van a regir durante todo el proceso”.

Agregó que la regla es que “se formula la imputación, después viene la solicitud de vinculación a proceso”, donde se adicionan los datos de prueba “con los que pretende acreditarlo”. Posteriormente viene la acusación, la cual se lleva a cabo con las pruebas que se presentaron ante un juez.

Tomando en cuenta lo anterior, sostuvo el abogado de Javier Duarte, el MP no podía variar la imputación al solicitar la vinculación a proceso, pues “la litis se fijó con la formulación de imputación”.

Además de señalar el cambio en el monto de los recursos desviados por el gobierno de Javier Duarte, el abogado Del Toro expuso que el Ministerio Público sostuvo que “la defensa hizo precisiones que eran ilegales, basadas en datos de prueba y no en los hechos. Eso es falso porque las presiones no las hizo la defensa, sino el juez”.

El abogado señaló que en lo que se llega el 22 de enero, cuando concluya la investigación contra Javier Duarte, “se va a saber mucho del caso porque podemos pedir, nosotros, audiencias especiales”.

Agregó que, si se acusa por lavado de dinero, a través del sistema financiero, “es la Secretaría de Hacienda la que formula esa denuncia, pero primero debe de ejercer facultades de comprobación”. Sin embargo, el MP “dijo que no contaba con facultades de comprobación y ese es un requisito de procedibilidad”, lo cual calificó como “gravísimo”.

En ese sentido, Marco Antonio del Toro señaló a los licenciados Ortega y Janeiro como “el soporte principal de la acusación”, ya que al parecer a ellos se “les otorgó un criterio de oportunidad. Ellos están acusados y se les eliminó de la acusación a cambio de que declararan”. Dicho criterio de oportunidad, “desde nuestro punto de vista ilegal”.

Asimismo, el abogado del Toro señaló que en la solicitud de extradición al gobierno de Guatemala, “México plantea como imputación el haber ocultado, o pretender ocultar, recursos de procedencia ilícita. Ahora en la imputación lo que se le formula es que haya invertido en el sistema financiero mexicano recursos de procedencia ilícita”.

Además, se dieron otros temas irregulares, entre ellos el referente al “principio de lealtad”, por el cual el Ministerio Público te tiene que entregar todo lo que tiene en su carpeta de investigación”, sin embargo, “no se nos entregaron algunas cosas; dos cosas cuando menos”: una de ellas las grabaciones de los testigos Ortega y Janeiro, “pero sí nos entregaron la transcripción de las mismas”.

Aunque reconoció que sabían que Javier Duarte sería vinculado a proceso, el abogado del Toro señaló que cree en la presunción de inocencia, así como que su objetivo era dejar “todas las defensas planteadas para los recursos y los medios de impugnación (…) Estoy convencido de que vamos a dar una batalla jurídica interesante”, adelantó.

Del Toro no quiso adelantarse a que Duarte de Ochoa quedará libre el próximo mes de enero, reiteró que la imputación contra su cliente “es muy flaquita porque lo que se hizo el sábado, cuando se presentaron estos mil y pico de millones, no están sustentados”.

Agregó no se acredita una salida de recursos públicos del gobierno de Veracruz; “lo único que se acredita es que se adquirieron una serie de inmuebles por terceras personas de mi defendido, que no tienen ningún nexo causal respecto de recursos públicos del gobierno de Veracruz”.

Refirió también que “no hay una sola prueba que acredite salida de recursos públicos concretos del gobierno del estado de Veracruz”, señalando que los 82 datos de prueba “son humo”.

Al preguntar por qué Javier Duarte no participó en la segunda audiencia, tal como sí lo hizo en la primera, Marco Antonio del Toro sostuvo que así se planteó la estrategia.

Sobre el cambio del centro de reclusión para Javier Duarte, Marco Antonio del Toro sostuvo que se trata de una decisión que tomará el juez, sin embargo, apuntó que “facilitaría mucho al juez de control mantenerlo en el Reclusorio Norte por el acceso a las audiencias”.

Para Marco Antonio del Toro al ser el primer gran caso para los juicios orales en México, el abogado del Toro señaló que será interesante que la academia haga un análisis y el estudio de los académicos en el caso.

Al preguntar cómo está Javier Duarte, del Toro señaló que su cliente está tranquilo, pues desde que se allanó a la extradición, “sabía que venía a este procedimiento y está muy activo, como pudieron darse cuenta en la primera audiencia”.

Por último, el abogado señaló que aunque a la luz de lo que se plantea en los medios, la probabilidad del éxito de su defensa es baja, sin embargo, “a la luz del expediente, es alta. La pregunta será ¿Qué predomina? Y eso lo veremos a lo largo del juicio”.

Por su parte, el fiscal Guevara Pérez, quien también es director general de Control de Procesos Penales y Amparo en Materia de Delitos Federales, señaló que el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, ha sido puesto en tela de juicio, así como que “el Ministerio Público debía presentar la imputación, lo hizo, es la misma que se presentó en la audiencia el día sábado”.

Cabe señalar, dijo el fiscal, aún no quedan claras las reglas del Sistema Penal Acusatorio, por lo que luego de la primera audiencia quedó “un mal sabor de boca”, sin embargo, “no se trataba de acreditar nada, en esta etapa no se prueba nada, eso es en la tercera etapa que es la del juicio”.

En entrevista telefónica con Ciro Gómez Leyva, Pedro Guevara explicó que el Ministerio Público tuvo un retraso al entregar a la defensa de Javier Duarte, así como que “si el caso no fuera sólido, si no tuviera los suficientes datos de prueba, seguramente que el juez no hubiese vinculado a proceso el día sábado, como sucedió”.

Precisó que el MP presentó 82 datos de prueba, los cuales parecieron “pertinentes para dictar el auto de vinculación a proceso”.

A pregunta expresa si la PGR solicitará que se cambie de penal a Javier Duarte, Pedro Guevara explicó que dicho tema será discutido este lunes, así como que el Artículo 18° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos contempla que los vinculados a proceso por delincuencia organizada, “deben estar en un penal federal”.

En torno a las cuentas de Suiza del ex gobernador Duarte, el fiscal Guevara expuso que al ser un caso que aún está abierto, existe información que es confidencial, por lo que no ofreció más detalles al respecto. Cabe señalar que la investigación concluirá el próximo 22 de enero de 2018.

AM.MX/fm

The post Imputaciones contra Duarte muy flaquitas: Del Toro. appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se desacelera la inflación en primera quincena de julio

Siguiente noticia

La CNDH señala la urgencia de cambiar estereotipos sobre corresponsabilidad domésticas

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

La CNDH señala la urgencia de cambiar estereotipos sobre corresponsabilidad domésticas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.