• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IMSS: Cifra récord de derechohabientes

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Con un millón 291 365 repartidores o conductores de plataformas registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social al 1º de julio, se estableció una cifra récord de derechohabientes, con lo que ahora suman 23 millones 591 691 puestos de trabajo registrados ante el IMSS, “el número más alto en la historia del país”, según el juicio del director general Zoé Robledo Aburto.

En tanto que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no escatimó el calificativo de histórico –devaluado por el uso excesivo en los últimos siete años–, al proceso que forma parte de la reforma laboral que reconoce por primera vez sus derechos y garantiza su acceso a la seguridad social. El programa comenzó el 1º de julio como una prueba piloto obligatoria de seis meses, tras la reforma a la Ley Federal del Trabajo aprobada en diciembre de 2024 y publicada en junio de este año.

Sheinbaum Pardo destacó que esto representa una nueva etapa en la Cuarta Transformación, enfocada en el bienestar del pueblo y la consolidación de un país con más justicia y menos desigualdad. Y exhibió una de las mayores lacras del capitalismo salvaje, mejor conocido como neoliberalismo, pues “Antes eran considerados ‘socios’ sin derechos; hoy, gracias a esta reforma, tienen acceso a pensiones, atención médica, guarderías y vivienda, como cualquier otro trabajador formal”. Más bien es un derecho, para el acceso aún falta para que se garantice plenamente.

Los hechos son así, a tono con Quiahuitl Chávez Domínguez la reforma distingue entre trabajadores subordinados (con ingresos iguales o superiores al salario mínimo) y no subordinados. Todos cuentan con cobertura por accidentes desde el primer día de trabajo. Aquellos con ingresos superiores a 8 480 pesos mensuales acceden a todos los beneficios del IMSS e Infonavit.

Y la numeralia indica que del total de personas registradas por apps, 90% son hombres y 10% mujeres; 56% tiene menos de 35 años; 80% trabajan sólo en una plataforma y 74% tienen en esta modalidad su principal fuente de ingresos. Algo que importa mucho a no pocos derechohabientes es que los pensionados y quienes cotizan en la modalidad 40 (independientes) pueden mantener estos beneficios mientras trabajan en plataformas.

Ciertamente, “México es el primer país que da seguridad social a trabajadores de las plataformas digitales (…) Es un hecho histórico. El gobierno de @Claudiashein defiende a los trabajadores”, como apunta Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la doctora.

Sin embargo, este importante avance en derechos laborales de los repartidores y conductores de plataformas digitales, ganados a pulso, si no se realizan las inversiones necesarias oportunamente y no se modifican los organigramas de funcionamiento de las clínicas, hospitales regionales y centros médicos nacionales del Seguro Social, podría provocar un mayor rezago en la atención oportuna y de calidad de los derechohabientes en los tres niveles hospitalarios.

No pueden ignorarse, sin embargo, los 31 hospitales y 12 unidades de medicina familiar que se pondrán en funcionamiento antes de que concluya 2025, la mayoría de los cuales iniciaron la construcción durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, así como otros 20 nosocomios que comenzarán su construcción en lo que resta del año, todo ello con una inversión superior a los 90 000 millones de pesos. Sin duda, son pasos en la dirección de abatir los grandes rezagos acumulados durante 1982-2018 en que se pretendía hacer de la salud una mercancía, un gran negocio, como lo simboliza Olegario Vázquez Aldir y sus pares de la plutocracia de la salud.

 

Acuse de recibo

El Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de México marca la pauta en términos de calidad y calidez de los servicios para personas de la tercera edad… Todavía no arrancaba el plan de vivienda para la Ciudad de México y un ejecutivo del Instituto de la Vivienda ofrecía a DMG colocarlo en la lista de espera a cambio de 300 000 pesos… “(…) Estás últimas manifestaciones nos alientan a la esperanza para la efectiva unidad de todos los países del mundo para avanzar en la defensa de la vida como valor esencial a defender por toda la comunidad internacional, así como el consecuente reconocimiento del pueblo de Palestina como un pueblo libre y morador legítimo de los territorios legalmente constituidos, así como la aceptación de todos los derechos heredados. Ineludible resulta la asunción, con carácter integral e internacional de la ilegalidad que supone La Nakba, y la necesidad de restituir al status de legalidad internacional al Estado de Palestina”. Las afirmaciones son de la doctora española, de Sevilla, Ana Isabel Sanz… Para leer https://forumenlinea.com/libros/Libro_Frases.pdf (.) Ejerza su derecho de réplica, siempre que sea aludido, porque se incluirá en la segunda edición de, quizá, enero del próximo año… Usted puede consultar en este enlace las más recientes utopías: https://indicepolitico.com/category/eduardo-ib arra-aguirre/

http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Frentes abiertos

Siguiente noticia

Marina del Pilar, humillada por Leonel Godoy

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

La integración como estrategia

6 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Fentanilo, cuentas alegres y realidad

4 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Sheinbaum y Trump: 90 días más para negociar

1 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La 4T y el derecho a vacaciones

30 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México, Gaza y el hambre como arma de guerra

28 julio, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Mamá, abuela, ama de casa y comandanta suprema

25 julio, 2025
Siguiente noticia

Marina del Pilar, humillada por Leonel Godoy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.