• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inadminisble la presión del Gobierno a jueces por la suspensión de la Reforma Eléctrica: Mayuli Martínez

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del PAN por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, calificó como inadmisible la presión del gobierno de Morena a jueces por otorgar los amparos contra la reforma eléctrica y quienes a pesar de la ofensiva lanzada no se dejarán intimidar.

“Es inadmisible el autoritarismo del gobierno de Morena y el descaro con el que se conduce al entrometerse y presionar al Poder Judicial federal para que los jueces que han otorgado amparos y concedido la suspensión de la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica, se retracten de sus resoluciones”, señaló la legisladora panista.

La senadora del PAN acusó que la actuación del gobierno morenista ha llegado al descaro de entrometerse abiertamente en las actuaciones del Poder Judicial, violentando la división de poderes prevista en nuestra Constitución, con la finalidad de que los jueces que han otorgado amparos a favor de particulares para suspender la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica se retracten de sus resoluciones.

“Sobre el tema de la reforma eléctrica, desde la discusión en el Congreso advertí que las modificaciones violarían derechos fundamentales de los particulares y que de aprobarse se desencadenaría una ola de Amparos; no obstante, los legisladores de Morena la aprobaron aplicando su mayoría en el Congreso y ahora el gobierno morenista pretende imponer su voluntad de una manera arbitraria y violentando los derechos humanos de quienes se verían afectados con la reforma”, aseveró Mayuli Martínez.

La legisladora quintanarroense agregó que ahora corresponde al Poder Judicial defender la división de poderes no solo en el discurso sino en las acciones.

“Los jueces gozan de plena autonomía e independencia para emitir sus resoluciones apegadas a derecho, ya que de ellos depende hacer valer el respeto a los derechos fundamentales”, dijo.

En ese sentido la senadora panista celebró la declaración del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, al aseverar que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no se va a dejar intimidar por nadie y garantizará que los impartidores de justicia puedan actuar con autonomía e independencia para emitir resoluciones.

“El Consejo de la Judicatura Federal es un órgano rector de jueces y magistrados federales, y debe garantizar que los impartidores de justicia puedan actuar con autonomía e independencia para emitir resoluciones, por lo que me parece inaceptable que el gobierno de Morena quiera tratar de amedrentar a este organismo autónomo”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Inadminisble la presión del Gobierno a jueces por la suspensión de la Reforma Eléctrica: Mayuli Martínez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Los jueces que pretenden cuestionar la nueva reforma eléctrica se equivocan: Batres

Siguiente noticia

Propone Monreal hasta 22 años de cárcel a quien venda vacunas apócrifas y falsos negativos de Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Propone Monreal hasta 22 años de cárcel a quien venda vacunas apócrifas y falsos negativos de Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.