• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inadminisble la presión del Gobierno a jueces por la suspensión de la Reforma Eléctrica: Mayuli Martínez

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del PAN por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, calificó como inadmisible la presión del gobierno de Morena a jueces por otorgar los amparos contra la reforma eléctrica y quienes a pesar de la ofensiva lanzada no se dejarán intimidar.

“Es inadmisible el autoritarismo del gobierno de Morena y el descaro con el que se conduce al entrometerse y presionar al Poder Judicial federal para que los jueces que han otorgado amparos y concedido la suspensión de la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica, se retracten de sus resoluciones”, señaló la legisladora panista.

La senadora del PAN acusó que la actuación del gobierno morenista ha llegado al descaro de entrometerse abiertamente en las actuaciones del Poder Judicial, violentando la división de poderes prevista en nuestra Constitución, con la finalidad de que los jueces que han otorgado amparos a favor de particulares para suspender la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica se retracten de sus resoluciones.

“Sobre el tema de la reforma eléctrica, desde la discusión en el Congreso advertí que las modificaciones violarían derechos fundamentales de los particulares y que de aprobarse se desencadenaría una ola de Amparos; no obstante, los legisladores de Morena la aprobaron aplicando su mayoría en el Congreso y ahora el gobierno morenista pretende imponer su voluntad de una manera arbitraria y violentando los derechos humanos de quienes se verían afectados con la reforma”, aseveró Mayuli Martínez.

La legisladora quintanarroense agregó que ahora corresponde al Poder Judicial defender la división de poderes no solo en el discurso sino en las acciones.

“Los jueces gozan de plena autonomía e independencia para emitir sus resoluciones apegadas a derecho, ya que de ellos depende hacer valer el respeto a los derechos fundamentales”, dijo.

En ese sentido la senadora panista celebró la declaración del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, al aseverar que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no se va a dejar intimidar por nadie y garantizará que los impartidores de justicia puedan actuar con autonomía e independencia para emitir resoluciones.

“El Consejo de la Judicatura Federal es un órgano rector de jueces y magistrados federales, y debe garantizar que los impartidores de justicia puedan actuar con autonomía e independencia para emitir resoluciones, por lo que me parece inaceptable que el gobierno de Morena quiera tratar de amedrentar a este organismo autónomo”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Inadminisble la presión del Gobierno a jueces por la suspensión de la Reforma Eléctrica: Mayuli Martínez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Los jueces que pretenden cuestionar la nueva reforma eléctrica se equivocan: Batres

Siguiente noticia

Propone Monreal hasta 22 años de cárcel a quien venda vacunas apócrifas y falsos negativos de Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Propone Monreal hasta 22 años de cárcel a quien venda vacunas apócrifas y falsos negativos de Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.