• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INAI

Redacción Por Redacción
28 abril, 2023
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

 

Viernes 28 de abril del 2023.- Convencidos que desintegrar el INAI representaría un ahorro de mil millones de pesos anuales, la mayoría de los simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador no reparan en que “sin transparencia no hay democracia”.

¡Si el pueblo no ve, entonces difícilmente decidirá!

Alguien podría decir que, si la intención de fondo es tapar las corruptelas, entonces se entendería por que se busca desaparecer el INAI.

Y es que desde principios de mes, el presidente López Obrador insiste que el Instituto Nacional para la Transparencia y Acceso a la Información (INAI), le cuesta al pueblo unos Mil millones de pesos anuales.

¡Muchísimo dinero!

Sin embargo, hay quien piensa que esa cantidad es mínima en relación con el presupuesto anual del gobierno pues esos Mil millones apenas representan el 0.076 por ciento, es decir, mucho menos del 1 por ciento.

Ese “alguien” se detiene a recordar que el INAI tiene el objetivo de garantizarle a los ciudadanos el derecho a la información pública y la protección de sus datos personales.

Como INAI este organismo descentralizado funciona desde mayo del 2015, fecha en que sustituyó al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).

El asunto es que “los opositores” del presidente están indignados porque al posponer indefinidamente el nombramiento de los nuevos consejeros, el gobierno de AMLO pretende desaparecer el INAI.

Al no existir una institución que en este momento se encarga de vigilar el manejo de los recursos públicos, entonces los funcionarios corruptos pueden actuar como les dé la gana.

El caso que brinca altísimo es el escándalo de SEGALMEX, una paraestatal creada por López Obrador al principio de su gobierno para “garantizar” la producción y el abastecimiento de los alimentos básicos a los más pobres.

Hoy se sabe que SEGALMEX solo ha servido para desfalcar más de 15 mil millones de pesos, cifra que supera 3 veces el resonante caso de “la estafa maestra” en el gobierno del priista Peña Nieto.

Hace un par de semanas el presidente defendió por enésima vez a Ignacio Ovalle Fernández a quien nombró director de SEGALMEX desde el principio.

Aunque todo apunta hacia Ovalle, el presidente lo defiende del multimillonario desfalco, al decir que es “una buena persona” y que se rodeó de ex priistas “que lo engañaron”.

Tal vez el presidente tenga razón, aunque se debe investigar hasta donde Ovalle es responsable de ese quebranto.

La instancia encargada de investigar ese asunto es precisamente el INAI y por supuesto los ciudadanos comunes tienen sobresaltos al saber que la intención es “desaparecerlo”.

El escribiente no se refiere a los opositores de AMLO, sino de los ciudadanos comunes que en sus lapsos de descanso solo atinan a abrir la boca al enterarse de otro robo en el presupuesto.

Claro que los simpatizantes y apoyadores de López Obrador sienten que sus tripas se retuercen al saber que alguien duda de la honestidad de su mesías.

Seguramente el presidente es en verdad honesto, aunque el INAI debe escarbar sobre el grado de responsabilidad de Ignacio Ovalle.

No por ser amigo del presidente (o su ex patrón como dijo AMLO), el señor Ovalle es “una blanca paloma”.

Números oficiales precisan que cada mes en INAI recibe más de 500 solicitudes formales de ciudadanos interesados en conocer tal o cual situación en alguna instancia de gobierno.

En conclusión, Cicuta considera que debe existir una instancia autónoma y objetiva que transparente el manejo de los recursos públicos. Dicho de otra manera, una dependencia que investigue y reúna las pruebas necesarias para aplicar castigo ejemplar a los funcionarios corruptos.

Si la intención de fondo es tapar las corruptelas, entonces se puede entender por qué se quiere desintegrar el INAI.

La semana pasada AMLO dijo que el INAI es un cero a la izquierda. Afirmó que “no sirve para nada”.

Tal vez sí, aunque ya no es conveniente.

Positivo

Qué bueno que —en su carácter de representantes de la sociedad— los diputados bajacalifornianos se sumen a la difusión del programa nacional “Si te drogas te dañas”, que busca concientizar a los niños y jóvenes sobre la peligrosidad del consumo de drogas.

En este programa se busca que la conciencia se origine en las aulas y significa el reconocimiento que la prevención es aún más importante que la corrección.

Dicho de otra forma, si existen menos adictos, entonces de reducirán los programas y los centros de rehabilitación.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta Telegram: @jaime cicuta
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Salud del presidente

Siguiente noticia

Opacos, tramposos y mentirosos

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Shhh

29 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Cachorrillo

27 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Caín

24 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Hugo

22 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

AA

20 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Adeudo

17 octubre, 2025
Siguiente noticia

Opacos, tramposos y mentirosos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.