• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INAI analiza si decreto que ‘blinda’ obras del Gobierno vulnera el acceso a la información

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) analiza de fondo el acuerdo que declara los proyectos y obras del Gobierno de México como temas de interés público y seguridad nacional, a fin de garantizar que esto no vulnere el derecho a acceso a la información y la máxima publicidad.

Alerta @lopezobrador_ da otro cheque en blanco a las fuerzas armadas, otorgándoles permisos al vapor por “seguridad nacional”. Así garantiza opacidad, se salta procesos, normas y requisitos de planeación y refuerza la militarización con la que pretende perpetuar su proyecto. pic.twitter.com/ciMQz1PzMs

— Denise Dresser (@DeniseDresserG) November 23, 2021

En un comunicado, el INAI dio a conocer que analiza de fondo el acuerdo publicado este lunes 22 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), al considerar que al calificarse las obras como de “seguridad nacional”, las dependencias pueden llegar a reservar información relacionada con los proyectos.

“Al ser la ‘seguridad nacional’ una de las causales de reserva de información, prevista en el artículo 110, fracción I, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el INAI advierte que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal pueden llegar a reservar, de manera general, la información relacionada con los proyectos y obras que el gobierno lleva a cabo”, expuso el organismo.

Ante ello, el INAI resaltó que “las áreas especializadas del Instituto estudian los alcances del acuerdo y, de ser necesario, exploran las distintas vías legales a emprender para asegurar que el derecho de acceso a la información de la sociedad sea garantizado, sin restricción alguna”.

El INAI aclaró que, como órgano garante del derecho de acceso a la información, está facultado para hacer cumplir la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por lo que evalúa si dicho Acuerdo presidencial no se contrapone a lo establecido en dicho marco normativo.

🔶INAI analiza si el Acuerdo que determina como seguridad nacional obras de infraestructura, vulnera el derecho de acceso a la información y el principio de “máxima publicidad”.#INAIalMomento https://t.co/q2SA3cnaik pic.twitter.com/kopNsjEsgY

— INAI (@INAImexico) November 23, 2021

Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para declarar de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del gobierno de México asociados a infraestructura de todo tipo que “por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional”.

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los proyectos y obras declarados de interés público abarcan los sectores  comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos, aeropuertos que están en curso.

El decreto instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a otorgar los permisos o licencias provisionales —“en un plazo máximo de cinco días hábiles contados a partir de la presentación de la solicitud correspondiente“—  necesarias para iniciar a los proyectos u obras del gobierno y con ello garantizar su ejecución oportuna.

⇒ Además, con la clasificación de “seguridad nacional”, la información relativa a contratos, empresas participantes en licitaciones, permisos, dictámenes, puede reservarse por tiempo indefinido.

Te recomendamos: 

AMLO declara de seguridad nacional todos los proyectos de infraestructura de su gobierno

AM.MX/dsc

The post INAI analiza si decreto que ‘blinda’ obras del Gobierno vulnera el acceso a la información appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMLO declara de seguridad nacional todos los proyectos de infraestructura de su gobierno

Siguiente noticia

Decreto que “blinda” obras es para agilizar trámites: AMLO; “no tiene que ver con la transparencia”, dice

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Decreto que “blinda” obras es para agilizar trámites: AMLO; “no tiene que ver con la transparencia”, dice


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.