• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inaugura Conalep Coloquio Internacional Perspectivas y Consolidación de la Formación Dual: Alianza de América Latina y el Caribe

Redacción Por Redacción
29 junio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de tender puentes entre la escuela y la empresa a fin de impulsar más y mejores oportunidades de empleabilidad para los estudiantes mexicanos, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Federal de Educación y Capacitación Profesional de Alemania (BIBB), inauguró de manera virtual el Coloquio Internacional “Perspectivas y Consolidación de la Formación Dual: Alianza de América Latina y el Caribe”.

El evento académico, realizado con aliados estratégicos de 15 países, es una forma de contribuir al desarrollo socioeconómico de los alumnos, sus familias y comunidades.

Al encabezar la ceremonia de inaugural, Enrique Ku Herrera, director general del sistema Conalep, destacó la importancia de la educación “para despertar las mentes, construir esperanza, paz, desarrollo”, y precisó que “de la mano de la educación y la tecnología, la formación dual es el camino para materializar los sueños y anhelos de la sociedad”.

Expuso que, para llegar a este coloquio internacional, se realizaron cuatro sesiones previas donde la aportación de especialistas nacionales e internacionales ayudo a que el Conalep actualice contenidos pedagógicos con enseñanzas prácticas, útiles y de impacto, además de fortalecer perfiles profesionales donde el desarrollo de las habilidades teóricas y socioemocionales permiten aprendizajes funcionales y efectivos.

Asimismo, dijo que se creó el Consejo Consultor de Formación de Educación Dual de América Latina y el Caribe, por lo que ahora promueve constituir una alianza permanente de expertos de instituciones que dé continuidad a los trabajos en esta materia. “De la mano con nuestros aliados, es posible que la formación dual tenga otra connotación”, apuntó.

Por su parte, Vinícius Carvalho Pinheiro, director regional de la OIT para América Latina y el Caribe, resaltó que, por la pandemia de COVID-19, los jóvenes, sobre todo en la región, han sido los más afectados.

Frente a esa situación, sostuvo, la activación de la formación dual, como modelo de calidad es una de las mejores alternativas para impulsar la reactivación, por lo que “es fundamental que sea parte central de las políticas educativas y fortalezca la colaboración entre los países”, indicó.

A su vez, Hubert Ertl, vicepresidente y director de Investigación de BBIB, agradeció la oportunidad de ser parte en la generación de una alianza que permita ampliar las perspectivas y la consolidación de la formación dual, la cual juega un papel muy importante dentro de la sociedad, ya que implica una “inversión en el saber hacer de las personas y es una formación orientada a las necesidades del mercado y a satisfacer los requerimientos de sectores productivos, lo cual garantiza el aprendizaje de los jóvenes y su integración al mercado laboral”.

Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, embajador de México en Nicaragua, precisó que el plan de trabajo que impulsa Conalep para la formación de sus estudiantes está considerado como parte de un escenario de primera línea, donde el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación son esenciales para cumplir las nuevas expectativas de los modelos educativos y dar respuestas a las necesidades sociales.

El coloquio internacional “Perspectivas y Consolidación de la Formación Dual: Alianza de América Latina y el Caribe” tiene programada la participación de importantes conferencistas y panelistas de instituciones internacionales líderes en esta modalidad educativa.

Para el 29 y 30 de junio, dentro de las actividades programadas abordarán los ejes temáticos: Carreras del futuro y sector productivo; Formación Dual y la nueva normalidad; Hacia la formación dual de calidad. Asimismo, habrá pabellones institucionales, como espacios virtuales donde los países participantes expondrán sus experiencias acerca del desarrollo de la formación dual en su nación, para fines de retroalimentación y creación de estrategias para el fortalecimiento del mismo.
AM.MX/fm

The post Inaugura Conalep Coloquio Internacional Perspectivas y Consolidación de la Formación Dual: Alianza de América Latina y el Caribe appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘John Wick 4’ arranca filmaciones a lo largo de cuatro países

Siguiente noticia

Cinedot, la nueva cadena de cines que competirá en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cinedot, la nueva cadena de cines que competirá en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.