• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inaugura el Cenidiap espacio de reflexión, imaginación y pensamiento crítico desde la ciencia ficción

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e información de Artes Plásticas (Cenidiap), inauguraron el IV Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción. Mundos que colapsan y ecosistemas que resisten: estéticas cienciaficcionales ante la emergencia climática.

En el acto protocolario estuvieron Alfredo Gurza González, director del Cenidiap, y el investigador Amadís Ross, coordinador del IV Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción.

Alfredo Gurza González destacó la importancia del encuentro, al indicar que “el Seminario de Estéticas de Ciencia Ficción es una iniciativa singular del Cenidiap para construir un espacio de reflexión, imaginación y de pensamiento crítico desde la ciencia ficción”.

Comentó que la participación de especialistas de diferentes instituciones académicas, les permite imaginar otras maneras de ser humano, otras formas de estar en nuestro planeta, nuevos modos de ser y construir.

Por su parte, el investigador Amadís Ross señaló que en este encuentro se reflexionará desde un lugar crítico y profesional sobre las narrativas y los caminos posibles ante el panorama climático. “Las ponencias proponen que la esperanza es una opción válida para estos cambios y debemos enarbolarla con orgullo, porque tenemos enfrente un desafío, veremos qué perspectivas tenemos dentro de un mundo de posibilidades”.

La programación del encuentro continuará el 1 de diciembre donde se realizarán mesas de discusión con temáticas como: Labrar la resistencia: futuros verdes más allá de América Latina. Modera: Laura Sosa Cáceres. Utopías, alimentos y ciencia ficción: de Mattapoisett a los monocultivos en Brasil, con Susana del Rosario (Universidad Autónoma de Querétaro) y Nausicaa del valle del viento: una mirada a la catástrofe ambiental de nuestros días”, a cargo de Rita Guidarelli (Universidad Autónoma de Chapingo).

Las mesas de trabajo se llevan a cabo en el Aula Magna del Cenart y son de entrada libre. También se trasmiten desde las redes sociales del Cenidiap.

►La entrada Inaugura el Cenidiap espacio de reflexión, imaginación y pensamiento crítico desde la ciencia ficción se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Retratos de familia. Colección Ramón Xirau y Ana María Icaza de Xirau se incorpora al patrimonio artístico que protege y difunde el Inbal

Siguiente noticia

La escritora Alejandra Soto logra trasladar al lector a la Isla de Barbados con su nueva obra

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La escritora Alejandra Soto logra trasladar al lector a la Isla de Barbados con su nueva obra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.