• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inauguran Primer Foro Internacional “Hacia la Innovación Tecnológica, Sustentabilidad y el Desarrollo del Campo Mexicano”

Redacción Por Redacción
15 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la inauguración del Primer Foro Internacional “Hacia la Innovación Tecnológica, Sustentabilidad y el Desarrollo del Campo Mexicano”, la diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM) dijo que es un espacio de diálogo y reflexión para buscar más y mejores oportunidades al sector.

No solo se trata de escuchar diagnósticos y planteamientos, sostuvo la diputada convocante al foro, sino de traducir las aportaciones en propuestas serias y viables que permitan saldar la deuda histórica con quienes viven y trabajan en el campo, subrayó.

Afirmó que la participación de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y expertos internacionales, enriquecerán el trabajo legislativo para dar cauce a las problemáticas del campo e impulsar su desarrollo. “Eso incluye que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 contemple recursos adecuados y suficientes para el campo”.

Manifestó su preocupación por la dependencia de México ante otros países en materia alimentaria y por el conflicto entre Rusia y Ucrania “que confirma la necesidad de ser autosuficientes en este ámbito pues, aunque la conflagración tiene lugar del otro lado del mundo, sus repercusiones nos afectan a todos, en especial a países que importan buena parte del alimento y los fertilizantes que consumen”.

Es momento de generar conciencia sobre el uso de insumos de origen biológico y mineral para alcanzar la restauración productiva de los suelos y maximizar la producción agrícola mediante la transferencia del conocimiento científico y tecnológico a productores rurales, indicó.

Señaló que no puede haber autosuficiencia, soberanía nacional ni control inflacionario de productos que integran la canasta básica alimentaria sin el apoyo al campo. Planteó aprovechar la experiencia y conocimientos de especialistas para, a través del diálogo fluido y constructivo, dar al campo una mejor perspectiva de futuro.

El diputado Tomás Gloria Requena (PVEM) externó que existe preocupación por la alta dependencia para cumplir lo que requiere el consumo y producción de alimentos en México. “Somos deficitarios en todas las áreas del sector privado, dependemos de casi todos los insumos para hacer producir la tierra y somos deficientes en la aplicación de recursos para impulsar el financiamiento al campo”.

Destacó la importancia de que participe la SADER, para dialogar e impulsar el desarrollo productivo de México. “Ésta es una ventana de diálogo, de discusión, análisis y acuerdos para proponer temas, no solo de presupuesto, sino estrategias y herramientas para el manejo sustentable del suelo. Por eso este foro es muy importante y dará grandes resultados”.

Necesitamos autosuficiencia alimentaria, somos deficitarios y creo que la estrategia funciona. “Hagamos el esfuerzo para que el Legislativo, el Ejecutivo y el pueblo hagan más productivo al país y lo hagan autosustentable cuidando y conservando el medio ambiente”, enfatizó.

Salvador Fernández Rivera, coordinador general de Desarrollo Rural, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó que el reto es producir alimentos para todos, ya que en la actualidad somos 126 millones de mexicanos y se necesitan alimentos suficientes en cantidad, sanos y de calidad nutricional. “No es sencillo, es un problema muy grande, pues 70 por ciento de la población tiene problemas de sobrepeso y obesidad”.

Edith Calixto Pérez, subdirectora de Prevención y Reducción de Riesgos de Conacyt, mencionó que hay múltiples desafíos en el campo mexicano, especialmente cuando se habla de medianos y pequeños productores, quienes son responsables del 80 por ciento de la producción primaria y viven en profunda crisis caracterizada por la pobreza extrema, marginación y, paradójicamente, altas tasas de desnutrición. “Actualmente tenemos una crisis de salud en el campo, donde se enferman por el uso desmedido de agroquímicos”.

Francisco Ibáñez Pérez, de la Semarnat, sostuvo que en estos dos años de pandemia quienes alimentaron al país fueron las y los campesinos, quienes no pararon en la producción de alimentos. Puntualizó que son varios puntos a analizar, entre ellos si el modelo tecnológico de la agricultura industrial es el adecuado, si es posible ecologizar monocultivos o no, y sostener un nivel de producción alimentaria solo a base de tres cereales: arroz, trigo y maíz, que ha provocado una devastación y genera mayor impacto al cambio climático.
AM.MX/fm

The post Inauguran Primer Foro Internacional “Hacia la Innovación Tecnológica, Sustentabilidad y el Desarrollo del Campo Mexicano” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ken vivirá una deprimente realidad en la película de Barbie

Siguiente noticia

Elvis, un grandioso homenaje al Rey del Rock: Rolling Stone

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Elvis, un grandioso homenaje al Rey del Rock: Rolling Stone


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.