• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incapacidad del Estado frente la violencia contra las mujeres: Villavicencio

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la incapacidad del Estado y la ausencia de políticas públicas para hacer frente a la violencia hacia esos sectores de la población, la diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena), propuso un plan emergente de prevención y atención a la violencia institucional contra las mujeres, niñas y niños.

La también coordinadora de la Subcomisión de Feminicidios y Violencia Contra las Mujeres, en rueda de prensa, dijo que busca que la subcomisión ofrezca asesorías y acompañamiento directo a víctimas de violencia institucional donde las mujeres puedan denunciar al policía, ministerio público, perito o juez que haya omitido o generado alguna acción que vulnere sus derechos humanos y como víctima.

También, asesoría y acompañamiento directo a las víctimas de violencia de género cometidas por algún funcionario público; impulsará la construcción de un registro único de agresores contra las mujeres por razones de género y garantizará mediante solicitudes directas a las unidades de atención a víctimas la reparación integral del daño.

Convocó a las barras y colegios de abogados, despachos, abogadas y abogados en lo individual a “apoyarnos en la supervisión, acompañamiento y litigio estratégico de los casos en lo particular como un esfuerzo probono en favor de erradicar esta pandemia de violencia contra las mujeres, niñas y niños”.

Violencia sexual en niñas y niños, es grave

Expuso que en el caso de las niñas y niños el tema es aún más grave, pues las políticas públicas son insuficientes o no existen, se suma a eso, subestimar su palabra y dejarlos en total desprotección, “además, de que se ha convertido en un negocio para los ministerios públicos y jueces el hecho de ser omisos o negligentes obligando a los menores abusados a convivir con su agresor».

Villavicencio Ayala agregó que pretende eliminar la prescripción de todos los delitos que impliquen algún tipo de violencia sexual y que reformará la Ley General de Acceso a una vida libre de Violencia para que las alertas de género puedan ser declaradas de oficio, sin que medie la petición de una organización civil, para evitar aplazar el proceso y la atención de la emergencia.

Hizo un llamado al Congreso de la Unión a garantizar la elaboración de un código penal único para sancionar a quienes hayan sido testigos, tenido conocimiento o hayan podido prevenir la comisión de un delito o ejercicio de violencia sexual contra mujeres y menores, y no haya informado, denunciado o colaborado.

Citarán a Fiscales del país. Se sigue negando el derecho a la justicia

“Urge hacer las modificaciones al artículo 73 de la Constitución para que podamos elaborar el código penal único, al no existir ninguna política de prevención, atención y erradicación de estas violencias que se repiten y anuncian, hasta culminar en feminicidios con la complicidad de los gobiernos, fiscalías y jueces por omisión”, apuntó.

Comentó que citará con carácter de urgente a los fiscales de los estados y al Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero y al Consejo de la Judicatura Federal para conocer las acciones concretas, mecanismos y programas para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

“Ante un sistema de justicia colapsado, corrupto y carente de órganos autónomos eficientes que den seguimiento a la actuación de los jueces y magistrados, como es el Consejo de la Judicatura, las fiscalías y ministerios públicos que no están asumiendo su función como representantes de la sociedad al ser omisos y negligentes en la atención a las mujeres víctimas de violencia”, señaló.

La diputada consideró que las autoridades están valorando los feminicidios y violencias desde estereotipos y prejuicios, y no desde un enfoque diferenciado de derechos humanos y perspectiva de género, lo cual “impacta las determinaciones, negando el derecho del acceso a la justicia, un debido proceso y una investigación seria y profunda que derive en sentencias en favor de las mujeres”.

Precisó que diseñará y generará una certificación obligatoria en materia de género y derechos humanos para ministerios públicos, peritos y policías que contenga la validación de no haber sido agresores y para que cuenten con la preparación necesaria para poder atender a las víctimas de violencia por razones de género.

Anunció que en breve realizará una campaña a nivel nacional en favor de los derechos humanos de mujeres, niñas y niños en colaboración con diferentes instancias, órganos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y organismos internacionales.

AM.MX/fm

The post Incapacidad del Estado frente la violencia contra las mujeres: Villavicencio appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Muere el torero Víctor Barrio tras sufrir una cornada en la plaza de toros de Teruel

Siguiente noticia

Las mujeres quedaron fuera del discurso de AMLO en su “primer” informe

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Las mujeres quedaron fuera del discurso de AMLO en su “primer” informe


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.