• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incapaz de producir o construir, El Ganso destruye y absorbe lo que otros hacen

Redacción Por Redacción
28 diciembre, 2021
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
85
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / 4T Vil parásito

• Incapaz de producir o construir, El Ganso destruye y absorbe lo que otros hacen

*Miguel A. Rocha Valencia*

De algún lado y aunque lastime aún más a quienes en este país realizan alguna actividad productiva y generan riqueza, el Ganso de Macuspana intentará completar los poco más de siete billones 88 mil 255 millones de pesos exprimiendo el bolsillo de los mexicanos, especialmente a sus odiados “enemigos” empresarios y a los cumplidos causantes que con su trabajo aportan ISR, IVA y consume para generar los ingresos por IEPS.

Pero, además, ayudado por sus “gobernadores” y congresos locales, buscará que los estados aporten aún más dinero, ya sea para la gran bolsa de la administración central o para sustituir lo que Palacio Nacional no les dará, a través de las aportaciones federales, las cuales habrá de pichicatearles más que nunca.

De tal forma que, junto con el déficit previsto por cerca de 900 mil millones de pesos, el machuchón tabasqueño tendrá más dinero para agrandar la bolsa de programas sociales compra votos que lo harán ganar clientela con miras a las elecciones en seis estados más del país.

Ese dinero que sumará poco más de 750 mil millones de pesos se destinará a Sembrando Vida, pensiones, becas, pero no habrá estímulos directos a la producción y comercialización agropecuaria, donde los campesinos tendrán que ajustarse a nuevas circunstancias y en vez de arriesgarse al temporal preferirán vivir del subsidio en espera de mejores tiempos como lo hacen los empresarios.

En cambio, a Pemex le meterá mucho más dinero, no sólo por la vía de descuento de impuestos bajo el pretexto de capitalizarlo sino con inyección presupuestal directa de 637 mil millones de pesos, más otros 146 mil 556 millones para cubrir el costo financiero de su deuda, en tanto que, a la CFE, le van a dar casi 450 mil millones directos más otros 29 mil 585 millones de pesos para cubrir algo de sus pasivos.

Es decir que en ambas empresas donde el peje tiene puesta tu terquedad energética, se gastarán más de un billón 200 mil millones de pesos. Qué bonito, y eso sin contar que se esperan pérdidas en las dos paraestatales tanto en la producción y generación, como en sus procesos internos.

Y es aquí donde cobra mayor sentido el comentario del aun gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, quien advierte que la mayor urgencia para el país el próximo año, será conseguir inversión, la cual desde luego no saldrá sólo del amigo de todos los presidentes, Carlos Slim Helú, con quien el caudillo de Tepetitán presumió desayuno.

Y si bien en el presupuesto de egresos se habla de sólo 255 mil millones para los programas bienestar, la verdad es que de las arcas estatales saldrá un gran monto para cubrirlos, como en la Ciudad de México donde no sólo se cobra un dos por ciento a las aplicaciones de servicios y entregas a domicilio, sino, además, se va a exprimir a los causantes como es el caso denunciado por el diputado Jorge Gaviño Ambriz.

En ese sentido y con la caída de ingresos tributarios “normales”, la Secretaría de Hacienda utilizará su espada flamígera en que está convertida la Unidad de Inteligencia Financiera y el SAT para la persecución de causantes, mientras que los gobiernos estatales utilizarán sus secretarías de finanzas para sacarles “todo el jugo” a quienes pagan predial, refrendo de placas, tenencias y demás, con lo cual se va a cerrar una pinza para convertir a la 4T en una esponja para chupar recursos de todas partes que le sirvan para sus fines electorales.

Con ello se comprueba que el actual gobierno es un vil parásito pues no produce sino pérdidas, pobres, asesinatos, violencia, confrontación atraso, cierre de empresas, retroceso económico, más hambres y miseria. Es decir, nada positivo.

Tan es así que su bandera anticorrupción está salpicada por la actual mafia en el poder que para colmo como en ningún otro sexenio neoliberal, encabezan familiares y amigos del actual machuchón tabasqueño.

Lo único bueno es que como dijo Porfirio (no Remigio) Muñoz Ledo, ya se notan algunos síntomas de descomposición en la vertical estructura morenista: en Durango, se llaman traicionados, como lo harán en otros estados y hasta en el pleito suscitado por el incapaz gobernador de Veracruz que sumó a Ebrard y Monreal en una causa común con Movimiento Ciudadano donde Dante Delgado empieza a verse como opción, como lo fue con Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México hace algunos años.

Bueno ya hasta la CNDH de Rosario Piedra emitió un comunicado por el caso del secretario Técnico de la Jucopo del Senado, José Manuel del Río Virgen, detenido allá, en Veracruz.

No de que la perra es brava, hasta a los de casa…

¿Feliz? Año 2022

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Regalo de Navidad de la 4T

Siguiente noticia

La brecha entre pobreza y crecimiento continuará hasta el 2023

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

La brecha entre pobreza y crecimiento continuará hasta el 2023


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.