• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incentivos a la acuacultura generan incrementos tangibles en la producción: CONAPESCA

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CHETUMAL, QUINTANA ROO, 4 de octubre (AlmomentoMX).- La acuacultura ocupa actualmente un espacio fundamental en la actividad económica y social de México como resultado del trabajo de miles de productores, empresarios y del medio rural de 29 estados del país, donde operan nueve mil granjas acuícolas, de las cuales la mitad son de tilapia y en las que los incentivos destinados por el Gobierno de la República han generado incrementos tangibles en la producción.

Así lo señaló Mario Aguilar Sánchez, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) al inaugurar el “Quinto Foro Nacional de Tilapia”, donde agregó que la presente administración está comprometida en acompañar con políticas públicas que incentivan, respaldan y apoyan el esfuerzo que redunda en la producción de alimentos.

Agregó que gracias a estas políticas se han canalizado importantes apoyos a la acuacultura, lo que ha redituado en tangibles incrementos en la generación de alimentos, lo que incide en el tema de nutrición y seguridad alimentaria.

Subrayó que a nivel nacional se logró incrementar el volumen de producción a dos millones cien mil toneladas, de las cuales el 81 por ciento proviene de la captura pesquera y el 19 por ciento de la acuacultura, pero en términos de valor, el 55 por ciento es de la pesca y 45 por ciento de la acuacultura.

Es una realidad que la pesca como ocurre en el mundo, está estabilizada y la acuacultura sigue creciendo en volumen y valor, lo que es de gran relevancia al tratarse de un alimento de excelente calidad nutricional, acotó.

Aguilar Sánchez apuntó que mientras la producción acuícola crece en el mundo a un ritmo del seis por ciento, en México registró un crecimiento de 13 por ciento, lo que se considera uno de los éxitos más importantes en el sector primario de producción agroalimentaria.

Recordó, con cifras de la FAO, que el 12 por ciento de la población mundial está ligada directamente a la pesca y la acuacultura, pero más de la mitad del alimento del sector pesquero para consumo humano proviene de la acuacultura.

En el caso de México, dijo, se cuenta con grandes superficies viables y condiciones climáticas favorables, lo que convierten a esta actividad en un excelente negocio para quienes se dedican a su producción y comercialización.

Ante autoridades de los tres ámbitos de gobierno y productores, investigadores, académicos, proveedores de insumos y estudiantes locales de carreras afines, Aguilar Sánchez convocó a inversionistas interesados en la producción de alimentos a incorporarse a la acuacultura, una actividad económica, productiva, altamente redituable pero además de gran beneficio social.

Al referirse a los productores de Quintana Roo, reconoció su visión para el desarrollo de esta actividad estratégica que tiene grandes oportunidades de crecimiento por ubicarse junto a la Riviera Maya, zona de gran relevancia turística y que constituye un mercado de consumo muy importante que se debe aprovechar, pues no hay alimento más asociado al turismo que el pescado y el que se produce en esta entidad es de la mejor calidad en el mercado.

El crecimiento poblacional que está tenido el estado es una oportunidad extraordinaria para miles de productores, es estratégico por el beneficio económico que representa, ya que es una actividad que generará una derrama de millones de dólares. Por eso la acuacultura debe contribuir al abastecimiento de alimentos en la Riviera Maya y en el estado.

En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Rural y Pesca estatal, Pedro Enrique Pérez Díaz, con la representación del gobernador, Carlos Joaquín González, destacó que la acuacultura en la entidad registró el 230 por ciento de crecimiento en la producción acuícola, particularmente en las 35 granjas de tilapia que operan en la entidad.

AM.MX/fm

The post Incentivos a la acuacultura generan incrementos tangibles en la producción: CONAPESCA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Realizarán el Tercer Encuentro por la Salud Integral en el Monumento a la Revolución

Siguiente noticia

Miss Colombia critica que Miss España participe en el certamen de belleza por ser transexual 😡

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Miss Colombia critica que Miss España participe en el certamen de belleza por ser transexual 😡


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.