• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incertidumbre económica e inseguridad, principales obstáculos para crecimiento de empresas: Coparmex

Redacción Por Redacción
18 enero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICOI.- El presidente de Coparmex, José Medina Mora Icaza, dio a conocer los resultados de “Data Coparmex 2.0”, donde la inseguridad, la incertidumbre política y económica, así como la sobrerregulación para la apertura de negocios, fueron los principales obstáculos de las empresas en ese año para invertir y expandirse.

En conferencia de prensa virtual, informó que el estudio se llevó a cabo entre 2 mil 394 empresas afiliadas, de las cuales 36 por ciento fueron micro, 35 por ciento pequeñas, 18 por ciento medianas y 11 por ciento grandes.

El 28 por ciento del total consideraron que la incertidumbre sobre el contexto económico sería el principal obstáculo para que su negocio creciera, 19 por ciento el contexto político, 16 por ciento la inseguridad, 14 por ciento falta de créditos, 10 por ciento alto costo de insumos, 5.0 por ciento el pago de más impuestos y 5.0 por ciento trámite muy costosos.

Medina Mora Icaza indicó que en materia de inseguridad, uno de cada dos empresarios miembros de la confederación fue víctima de algún delito, que equivale a aumento de 1.8 por ciento con respecto al 2020, al pasar de 48.2 por ciento, a 50.1 por ciento.

El robo de mercancías, dinero o equipo que se encontraba en tránsito, lo padecen 24 por ciento de los encuestados, seguido por el robo total o parcial de vehículo con 18 por ciento y extorsión o cobro de piso con 14 por ciento.

Daños intencionales a las instalaciones de la empresa con 10 por ciento; fraude bancario con 9.0 por ciento, delito informático con 10 por ciento, fraude al consumo del establecimiento con 7.0 por ciento y otros con 6.0 por ciento.

De las 2 mil 394 empresas consultadas por la Coparmex, 50.1 por ciento dijo ser víctima de la delincuencia, contra 48.2 por ciento del 2020 Zacatecas y Tabasco fueran las entidades federativas con mayor porcentaje de delitos contra los empresarios con 84.6 por ciento y 72.3 por ciento.

Mientras que 15 de 30 entidades aumentaron su porcentaje de algún delito respecto a la medición del año anterior. Tal es el caso de Zacatecas en 33 puntos más, Nuevo León 18 puntos y Baja California 17 puntos.

José Medina Señaló que si bien durante el 2021 se incrementó en 16 por ciento el ánimo de los inversionistas por invertir, estas intenciones no se han materializado en la práctica por la prevalencia en la incertidumbre política y económica del país.

Finalmente, el porcentaje de empresarios que experimentaron algún acto de corrupción disminuyó de 32.4 por ciento, a 29.4 por ciento, del año 2020, al 2021.

Los estados donde hubo menos percepción de actos de corrupción fueron Querétaro con sólo 10.8 por ciento, Coahuila con 11.1 por ciento y Guanajuato con 19.3 por ciento; en contraparte, donde los empresarios enfrentaron más sobornos para realizar un trámite fueron Tabasco con 76.6 por ciento, Quintana Roo con 45.5 por ciento y Estado de México con 43.1 por ciento.
AM.MX/fm

The post Incertidumbre económica e inseguridad, principales obstáculos para crecimiento de empresas: Coparmex appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Vota por tu favorito! Los Latin Anime Awards se llevarán a cabo el 30 de enero

Siguiente noticia

No es momento de divisiones internas, sino de unidad nacional, subraya Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

No es momento de divisiones internas, sino de unidad nacional, subraya Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.