• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incertidumbre en Guerrero: retiran declaratoria de emergencia en 45 municipios tras huracán «Otis»

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La Secretaría de Gobernación elimina la declaración de emergencia sin explicaciones, dejando a miles de guerrerenses en una situación de incertidumbre y desamparo.

Redacción MX Político.- La Secretaría de Gobernación (Segob) retiró la declaratoria de emergencia a 45 municipios de Guerrero tras el paso del huracán «Otis», dejando a miles de residentes en una situación de incertidumbre y desamparo. Esta noticia ha generado preocupación y malestar en la región afectada.

El pasado 2 de noviembre, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, emitió una Declaratoria de Desastre Natural debido a las fuertes lluvias, vientos, inundaciones fluviales y pluviales ocurridas el 24 y 25 de octubre de 2023 en 47 municipios de Guerrero.

Sin embargo, en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) del viernes, la Segob publicó una «nota aclaratoria» que dejaba únicamente a Acapulco y Coyuca de Benítez bajo la declaración de emergencia, excluyendo a los 45 municipios restantes.

Esta decisión ha generado una serie de interrogantes y críticas, ya que los municipios excluidos no podrán acceder a fondos de ayuda de emergencia ni a dispensas en la contratación de obras para acelerar la reconstrucción.

Hasta el momento, la Segob no ha ofrecido ninguna explicación sobre esta súbita eliminación de municipios de la declaratoria de emergencia y cuáles serán las consecuencias para las zonas afectadas.

En particular, Ajuchitlán es uno de los municipios que fueron excluidos de la declaración de emergencia, a pesar de que sufrió graves daños, incluyendo un puente colapsado y una carretera partida.

«Nos ha tomado por sorpresa, porque no fue mencionado de ninguna manera en el plan de emergencia. Necesitamos apoyo», expresó Himbert Campos, vocero del Ayuntamiento.

El alcalde de San Marcos, Tomás Hernández Palma, hizo un llamado para reconsiderar la devastación en los municipios excluidos, ya que aún quedan comunidades marginadas que necesitan ayuda urgente.

Por su parte, el senador priista Manuel Añorve y el panista Juan Carlos Romero Hicks cuestionaron la decisión de Protección Civil y expresaron su descontento en redes sociales.

Añorve calificó la decisión de insensible ante la tragedia que viven los guerrerenses y pidió la restitución inmediata de la declaratoria original.

En un mensaje reciente, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, anunció apoyos, pero solo para las zonas dañadas de Acapulco y Coyuca, lo que ha generado aún más inquietud en los municipios excluidos.

Esta repentina eliminación de municipios de la declaratoria de emergencia ha dejado a los residentes de Guerrero en una situación de incertidumbre y preocupación, ya que la lucha por la recuperación después del huracán «Otis» se ha vuelto aún más desafiante.

►La entrada Incertidumbre en Guerrero: retiran declaratoria de emergencia en 45 municipios tras huracán «Otis» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Es la energía nuclear la respuesta a la crisis climática de Australia?

Siguiente noticia

Metro CDMX: ¡Conoce las medidas para garantizar un viaje eficiente y seguro!

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Metro CDMX: ¡Conoce las medidas para garantizar un viaje eficiente y seguro!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Andy, Trump y el pacto que no se cuenta

Lilly Téllez, la candidata

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.