• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incertidumbres y no certezas

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Y a todo esto, ¿qué estado guarda la Nación tras nueve meses de gestión presidencial de Enrique Peña Nieto?

Bien a bien no lo supimos oficialmente, tras de que ayer rindiera su mensaje el inquilino sexenal de Los Pinos.

Más que certezas, escuchamos incertidumbres.

Lo que podría llegar a pasar si se aprueban las reformas que ha presentado y presentará a consideración del Congreso.

Wishful thinking, dirían los angloparlates. Pensamiento ilusorio, lo traduce la Wikipedia, que también lo define: “proceso de pensamiento, deducción, conclusión y toma de decisiones basadas en lo que sería placentero de imaginar, en vez de comprobarlas, fundamentarlas en la evidencia o racionalidad. Así, el pensamiento ilusorio se apoya directamente en las emociones”.

Y la emoción en este caso particular es de incertidumbre.

Nada de lo que está delante de nosotros, entonces, está seguro.

Todo está en manos de la suerte.

Si se aprueban o no las reformas.

¿Y si sus iniciativas de ley no obtienen el voto mayoritario en las Cámaras?

¿Se jodió la Patria?

¿Para siempre?

¿O nada más por estos seis años?

Emotivo, emocional fue el mensaje del señor Peña Nieto.

“Es hora de crecer. Juntos hagamos historia.”

“Tenemos la energía y determinación para mover al país”.

“Estoy decidido a usar todos los instrumentos democráticos para lograr los cambios que reclaman los mexicanos”.

“Lo más valioso que tiene México es su gente”.

“Es el momento de mover y transformar a México”.

“La transformación de México está en marcha”.

¿Y? ¿Cómo? ¿Sólo con las-reformas-que-el-país-necesita, que como estribillo hemos escuchado ya durante más de una década?

¿Y si no?

Wishful thinking, nada más.

¿Cuál, entonces, el estado que, tras nueve meses de gestión presidencial de Enrique Peña Nieto, guarda la Nación?

ILUSIÓN Vs. REALIDAD

 

Cierto que había que inyectar ánimos a la emocionalmente decaída sociedad mexicana.

Pero, lo sabemos bien, ni las rítmicas porras ni las coloridas minifaldas de las cheerleaders, se escuchan o se ven igual cuando el marcador marca goliza en contra nuestra. Violencia 10 – Sociedad Mexicana 0. Irritación Social 15 – Conformismo 6. Carestía 99 – Salarios 2.

Un ejemplo tan sólo:

Hace años, los propietarios de los dos bancos que entonces eran los que “la rifaban”, Bancomer y Banamex, mandaban a apartar sendos espacios en las primeras planas de los diarios de dizque circulación nacional –a Monterrey llegaban 40 Excélsior— donde, al día siguiente del informe presidencial, en inserción pagada but of course, llenarían de elogios al “conductor certero de la economía nacional”, al “visionario que conducía a México a un futuro mejor para todos”… Manuel Espinosa Yglesias y Agustín Legorreta Chauvet competían en todo. Hasta en quién de ellos era más elogioso con el gobernante en turno.

Hoy, en cambio, el banquero central abona al desánimo.

Y es que, justo al término de “el Mensaje”, el Banco de México que “gobierna” Agustín Carstens dio a conocer que las remesas que envían los mexicanos desde el exterior acumularon en julio trece meses de caídas consecutivas, pero, bueno, que la contracción fue la más leve de todo el periodo, de un 1.2%.

¿Quiso ser esta una buena nueva que acompañara al optimista discurso de Peña Nieto?

Usted tiene la respuesta.

Aunque, mire usted, yo también acudo al wishful thinking, sólo que de la mano de John Baines, que es el seudónimo del chileno Darío Sala Sommer:

“El primer paso para la solución de los problemas es el optimismo. Basta creer que se puede hacer algo para tener ya medio camino hecho y la victoria muy cercana”.

Casi casi lo mismo que proponen los seguidores de El Secreto, donde se exponen las llamadas “leyes (sic) de la atracción”, que dicen: “enfocarse en cosas positivas puede modificar los resultados”.

Bueno sí, pero…

¿Qué estado guarda la Nación tras nueve meses de gestión presidencial de Enrique Peña Nieto?

Índice Flamígero: Jesús Zambrano, líder formal del PRD y presidente en turno de lo poco que ya queda del Pacto por México, no se presentó a la ceremonia de “el Mensaje”, celebrada bajo una enorme carpa en los jardines de Los Pinos. Antes había dado calificación reprobatoria a la gestión del Presidente Peña Nieto: “Las cosas están peor que cuando terminó Calderón en un conjunto de aspectos, está claro que no está aprobando. Está reprobado en su desempeño como gobierno de la República… ¿Qué va informar?”, se preguntó Zambrano, para quien el balance es negativo si se considera que la expectativa de crecimiento se redujo casi 50%, el desempleo y la inseguridad van a la alza, hay territorios tomados por la delincuencia organizada “y todavía están jugando irresponsablemente con una fiebre privatizadora”.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

9 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    -lastimoso por luminoso. nueve meses o 30 anyos ? hartazgo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.