• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incluir programas de ciberseguridad en las organizaciones ayuda a reducir riesgos

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a la pandemia, la aceleración de la transformación digital y la necesidad de migrar información a las plataformas digitales está más presente que nunca.

Los ataques cibernéticos son una realidad que amenaza los datos almacenados en los servidores de cualquier empresa. Dicha situación suele dejar desprotegidos a pequeños y medianos negocios.

Comprender la importancia de la ciberseguridad en las organizaciones es necesario para implementar un plan acorde a la organización. Cabe señalar que 52% de las brechas de datos fue provocado por ataques maliciosos, mientras que el 23% fue debido a errores humanos, según IBM.

“La importancia de la seguridad informática en las empresas radica en reducir los riesgos ante los ataques.  Las empresas y todo líder empresarial debería ver la ciberseguridad como una inversión para desarrollar una visión innovadora, adaptable y beneficiosa tanto para su carrera laboral como para su empresa”. refiere Latam Business School.

Contar con medidas de ciberseguridad, ayuda a evitar distintos tipos de amenazas digitales, tales como: la suplantación de identidad, el secuestro de información, secuestro de sistemas informáticos, acceso y control de software para dañar directamente los sistemas, o la extorsión en distintos niveles.

Para comprender cuál es su importancia, a continuación mencionamos algunos de los beneficios para la industria:
Garantizar la protección de datos. El garantizar tanto al público interno, como al externo que su información está resguardada de manera segura, incluso ayuda a que las empresas creen cierto sentido de confianza
Reducción de riesgos. Mantener a los trabajadores capacitados e informados sobre el tema de ciberseguridad, ayuda a reducir las situaciones de riesgo como visitar sitios web peligrosos, o descargar programas aparentemente inofensivos.
Monitoreo de dispositivos. Tener los dispositivos vigilados los mantiene bajo un rendimiento correcto, puesto que permite saber qué es lo que se necesita arreglar y reforzar en todo momento.
Recuperación ante ciberataques. Realizar un constante análisis de los sistemas y procesos involucrados, para categorizar y priorizar las alertas e incluso recuperar los datos que pudieron haberse perdido para reducir el impacto de la información expuesta.

Contar con un plan estratégico de ciberseguridad, ayudará a que la imagen de la organización brinde confianza, al ser responsable del uso de los datos de sus colaboradores. Además, brindar beneficios en el mercado laboral.

En Latam Business School consideramos que con el objetivo de reducir los riesgos a los que una organización suele estar expuesta, las empresas deben implementar políticas y procesos internos en materia de ciberseguridad, de la mano de un especialista, así como fomentar una cultura de protección de datos y capacitar al personal en función de los posibles riesgos.
AM.MX/fm

The post Incluir programas de ciberseguridad en las organizaciones ayuda a reducir riesgos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

3.8 millones de mexicanos cayeron en pobreza

Siguiente noticia

¡Atención! Campaña de vacunación contra la influenza iniciará el 3 de noviembre

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

¡Atención! Campaña de vacunación contra la influenza iniciará el 3 de noviembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.