• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incluir programas de ciberseguridad en las organizaciones ayuda a reducir riesgos

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a la pandemia, la aceleración de la transformación digital y la necesidad de migrar información a las plataformas digitales está más presente que nunca.

Los ataques cibernéticos son una realidad que amenaza los datos almacenados en los servidores de cualquier empresa. Dicha situación suele dejar desprotegidos a pequeños y medianos negocios.

Comprender la importancia de la ciberseguridad en las organizaciones es necesario para implementar un plan acorde a la organización. Cabe señalar que 52% de las brechas de datos fue provocado por ataques maliciosos, mientras que el 23% fue debido a errores humanos, según IBM.

“La importancia de la seguridad informática en las empresas radica en reducir los riesgos ante los ataques.  Las empresas y todo líder empresarial debería ver la ciberseguridad como una inversión para desarrollar una visión innovadora, adaptable y beneficiosa tanto para su carrera laboral como para su empresa”. refiere Latam Business School.

Contar con medidas de ciberseguridad, ayuda a evitar distintos tipos de amenazas digitales, tales como: la suplantación de identidad, el secuestro de información, secuestro de sistemas informáticos, acceso y control de software para dañar directamente los sistemas, o la extorsión en distintos niveles.

Para comprender cuál es su importancia, a continuación mencionamos algunos de los beneficios para la industria:
Garantizar la protección de datos. El garantizar tanto al público interno, como al externo que su información está resguardada de manera segura, incluso ayuda a que las empresas creen cierto sentido de confianza
Reducción de riesgos. Mantener a los trabajadores capacitados e informados sobre el tema de ciberseguridad, ayuda a reducir las situaciones de riesgo como visitar sitios web peligrosos, o descargar programas aparentemente inofensivos.
Monitoreo de dispositivos. Tener los dispositivos vigilados los mantiene bajo un rendimiento correcto, puesto que permite saber qué es lo que se necesita arreglar y reforzar en todo momento.
Recuperación ante ciberataques. Realizar un constante análisis de los sistemas y procesos involucrados, para categorizar y priorizar las alertas e incluso recuperar los datos que pudieron haberse perdido para reducir el impacto de la información expuesta.

Contar con un plan estratégico de ciberseguridad, ayudará a que la imagen de la organización brinde confianza, al ser responsable del uso de los datos de sus colaboradores. Además, brindar beneficios en el mercado laboral.

En Latam Business School consideramos que con el objetivo de reducir los riesgos a los que una organización suele estar expuesta, las empresas deben implementar políticas y procesos internos en materia de ciberseguridad, de la mano de un especialista, así como fomentar una cultura de protección de datos y capacitar al personal en función de los posibles riesgos.
AM.MX/fm

The post Incluir programas de ciberseguridad en las organizaciones ayuda a reducir riesgos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

3.8 millones de mexicanos cayeron en pobreza

Siguiente noticia

¡Atención! Campaña de vacunación contra la influenza iniciará el 3 de noviembre

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

¡Atención! Campaña de vacunación contra la influenza iniciará el 3 de noviembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.