• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incluye Estados Unidos a China su lista negra de trata de personas

Redacción Por Redacción
27 junio, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, 27 de junio (AlmomentoMX).-  Estados Unidos incluyó hoy a China en su lista de países que no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de personas, una medida que puede llevar a la imposición de sanciones, y de la que eliminó a Haití, añadido el año pasado a esa categoría.

En la “lista negra” del informe anual del Departamento de Estado sobre el tráfico de personas en el mundo, publicado hoy, vuelven a aparecer este año Venezuela, Belice, Rusia, Corea del Norte, Irán o Siria, entre otros.

“El tráfico de personas es, lamentablemente, tan antiguo como la humanidad. Nuestra esperanza es que el siglo XXI sea el último siglo con tráfico de personas”, dijo el secretario de Estado, Rex Tillerson, en el acto de presentación del informe.

La inclusión en la “lista negra” del informe puede llevar a la imposición de sanciones como la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial o la negativa a que reciban préstamos de instituciones multilaterales si el presidente, Donald Trump, así lo decide.

El informe acusa a China de “no cumplir adecuadamente los estándares mínimos para la eliminación del tráfico” de personas y “no hacer esfuerzos significativos” para lograrlo.

El documento cita indicios de “complicidad del Gobierno chino en los trabajos forzados”, incluido en la región de Xinjiang, donde las autoridades locales supuestamente “coaccionaron a hombres y mujeres uigures” para implicarse en esa práctica.

“Las autoridades (chinas) siguieron repatriando forzosamente a norcoreanos, que (de vuelta en Corea del Norte) afrontaron duros castigos, incluidos los trabajos forzados o la ejecución”, sin averiguar antes si esos inmigrantes eran trabajadores forzados enviados a China, indica el documento.

En la “lista negra” del informe aparecen, además de los países ya citados, Bielorrusia, Burundi, la República Centroafricana, las Comores, la República Democrática del Congo, la República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Guinea, Guinea-Bissau, Mali, Mauritania, Sudán del Sur, Sudan, Turkmenistán y Uzbekistán.

En la presentación del informe también estuvo la hija y asesora del presidente, Ivanka Trump, quien ha identificado como una de sus prioridades la lucha contra el tráfico de personas y definió esa lacra como “una fea mancha en la civilización” que aún afecta a “unos 20 millones de personas” en todo el mundo.

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se siente cada vez más frustrado con China por su falta de acción sobre Corea del Norte y asuntos comerciales bilaterales, por lo que considera adoptar posibles acciones en ese campo contra Pekín, dijeron a Reuters tres funcionarios gubernamentales de alto rango.

Las fuentes señalaron que Trump estaba impaciente con China y evaluando un abanico de opciones comerciales, incluyendo tarifas a las importaciones de acero, lo que ha sido previamente discutido por el secretario de Comercio Wilbur Ross.

Aún no está claro si Trump tomará acciones. En abril, el presidente dio pie atrás en su amenaza de retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) después que líderes de Canadá y México lo llamaron para pedirle que suspendiera una orden ejecutiva programada para abrir el debate.

AM.MX/fm

The post Incluye Estados Unidos a China su lista negra de trata de personas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Asegura Aurelio Nuño que premios Nobel quedaron bien impresionados con reforma educativa

Siguiente noticia

Un helicóptero de la policía científica ataca a balazos el Supremo de Venezuela

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Un helicóptero de la policía científica ataca a balazos el Supremo de Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.