• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inconcebible matrimonio entre gobierno de izquierda y militarización del país: Héctor Saúl Téllez

Redacción Por Redacción
26 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el anuncio de que la Guardia Nacional se incorporará definitivamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al iniciar el próximo sexenio, el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) destacó que es una decisión contraria a la historia y fundamentos de la izquierda mexicana en el país.

“Se ha llevado a cabo este anuncio para determinar que definitivamente la Guardia Nacional irá completamente al mando militar. Me parece inconcebible entender hoy un matrimonio entre un gobierno de izquierda y la militarización del país”, señaló. 

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, refirió que en el 2019, año en que nació la Guardia Nacional, se le otorgó al presidente Andrés Manuel López Obrador que existiera, pero con un artículo transitorio que obligaba al Gobierno Federal, llevar a cabo todo un proceso de transición para devolver al mando civil este cuerpo de seguridad y fortalecer a las policías locales.

Abundó que este transitorio al proyecto de declaratoria de reforma constitucional al Artículo 5º en materia de la Guardia Nacional, que otorga un plazo de nueve años para una transición del mando militar al civil en tanto se fortalecen y capacitan cuerpos policiales en los estados, no se cumplió. 

“Esa promesa no se cumplió, fue una completa simulación. Hoy vemos la decisión de que se militarice el país. Nosotros anunciamos que estamos en contra de la militarización y vamos a seguir luchando para que se cumpla la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que mandata que desde el día 1 de enero de 2024 el Gobierno Federal tendría que haberse devuelto el mando civil a la Guardia Nacional, lo cual hasta el momento no ha sucedido”, expresó.

Téllez Hernández indicó que esto es un claro desacato por parte del Gobierno Federal a la resolución de la SCJN, lo que hace que en esta administración todo sea una simulación, y con lo cual se acepta y reconoce lo que se inició en gobiernos pasados: la militarización del país y le dan la razón a la estrategia iniciada en 2006.

Dijo que las herramientas que aún tiene la oposición para tratar de evitar dicha militarización, es esperar la conformación del Senado de la República para la LXVI Legislatura, donde todavía Morena y sus aliados no alcanzan la mayoría calificada, o bien, hacer uso de la acción de inconstitucionalidad a través del Partido Acción Nacional, como lo mandata la Carta Magna.

“Creemos que todavía hay un resquicio que puede detener, en este caso de que no alcance la mayoría calificada en el Senado; pero hay una disposición muy clara en la Constitución de que los partidos políticos tienen la facultad de llevar a cabo la interposición de acciones de inconstitucionalidad”, explicó.

El panista destacó que, durante los últimos cinco años, la Guardia Nacional ha contado con un presupuesto que supera los 242 mil millones de pesos; el monto más alto en materia de seguridad, con los peores resultados de las tres administraciones federales recientes.

“Hoy en día se registran más de 190 homicidios dolosos y está claro que la Guardia Nacional no fue la solución para brindarle paz a los mexicanos. Tenemos que cambiar la estrategia de seguridad y no podemos permitir que la Guardia Nacional sea de carácter militar, cuando no ha dado resultados”, aseveró. 

Exigió que se dé seguimiento al proceso de capacitación y fortalecimiento de las policías locales y la policía nacional, además de que la Guardia Nacional atienda las necesidades de los estados, mientras tanto, ya que ha habido una tendencia de debilitar a las policías locales en cada entidad federativa para depender completamente de la Guardia Nacional. 

Dijo que el PAN pugnará porque regrese el Fortaseg y se destine presupuesto para fortalecer a las fiscalías, los ministerios públicos y las policías locales, así como mejorar sus salarios. 

►La entrada Inconcebible matrimonio entre gobierno de izquierda y militarización del país: Héctor Saúl Téllez se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Recibirá NL la Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz

Siguiente noticia

UNAM nombra a Hugo Casanova Cardiel como Coordinador de Reforma Institucional

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

UNAM nombra a Hugo Casanova Cardiel como Coordinador de Reforma Institucional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.