• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inconstitucional, que la Armada de México se encargue de asuntos administrativos: PAN

Redacción Por Redacción
24 julio, 2020
en Política
A A
0
202
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.- Tras la renuncia de Javier Jiménez Espriú como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), en rechazo a la propuesta presidencial de darle a marinos el control de los puertos, senadores del Partido Acción Nacional (PAN) manifestaron que es inconstitucional que la Armada de México se encargue de asuntos administrativos.

Durante una rueda de prensa virtual, el senador Julen Rementería del Puerto precisó que el artículo 129 de la Constitución establece que en tiempos de paz “ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar”, por lo que un posible acuerdo para permitir que militares y marinos administren las 49 aduanas y 17 puertos del país sería inconstitucional.

“La declaración del presidente no es precisa en cuanto a sus alcances; si se refiere exclusivamente a seguridad, esto ya se encuentra contemplado; en el caso de los puertos es a través de la Secretaría de Marina, y para las aduanas por conducto de la Guardia Nacional. Si la intención del Ejecutivo es la participación de la Fuerza Armada permanente en labores administrativas, debe saber que dichas tareas son ajenas a su función, esas son exclusivas de las autoridades civiles”, comentó el panista.

De igual manera, Rementería del Puerto expresó que todavía se desconoce cómo el presidente de la República pretende facultar a marinos y militares para tener el control de puertos y aduanas, pero tendría que seguir la vía legal.

“Veremos si es un acuerdo, si es un decreto o si pretende una iniciativa, que en todo caso ese sería el camino que tendría que seguir, porque de otra forma sería algo institucional que tendríamos que combatir”, expresó.

Por su parte, el senador Erandi Bermúdez, también de la bancada del PAN, consideró que la dimisión de Jiménez Espriú se debe a que el presidente quiere tener a secretarios a modo que “cumplan sus caprichos”.

“El presidente tiene a sus secretarios y su gabinete no para que le ayuden a resolver problemas, sino para que al final del día hagan lo que él quiere y lo que él cree que tiene”, opinó Bermúdez.

Añadió: “Lo único que está haciendo es tener secretarios a modo que le cumplan los caprichos personales cuando esté en riesgo la vida interna del gobierno, que va a afectar mucho lo que nos está pasando en el país”.

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que aceptó la renuncia de Javier Jiménez Espriú por su diferendo sobre quién debe seguir gestionando los puertos. Para el extitular de la SCT, la administración tiene que seguir siendo civil, pero para el presidente debe ser militar, ante las amenazas de la corrupción y el trasiego de drogas.

Jam

Noticia anterior

Lozoya dijo que se sobornó a legisladores por reforma energética: AMLO

Siguiente noticia

TEPJF confirma negativa al registro de Antorcha Campesina como partido político

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

TEPJF confirma negativa al registro de Antorcha Campesina como partido político


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.